jueves, 2 de abril de 2015

Jueves Santo

CELEBRAMOS LA PASCUA DE FAMILIAS CON TERESA  DE JESÚS Y DE AVILA

Yo estaré con vosotros todos los días.

Pascua de Familias
En el corcho de la entrada, un poster del lavatorio,una bienvenida de Santa Teresa, las fotos de las familias, el orden de día y la lista de los dormitorios
Los grupos se dividen por edades:


ADULTOS


Charla de Dolores  Aleixandre: 

LA VIDA COMO CAMINO.

El camino de Jesús, subida a Jerusalén.
Teresa de Jesús: maestra de peregrinos. Mujer andariega. "Camino de perfección".
  1. El Camino de la alegría: Jesús en la cena: "la alegría que yo os doy no os la puede quitar nadie"
  2. El camino de la Oración;Oramos porque Jesús oraba.
  3. El camino de la Fraternidad: Jesús amigo de sus amigos
  4. El camino de nuestro propio tiempo. Jesús se comprometió con la situación de su tiempo, tomó postura, no se desentendió


NIÑOS
Juegos de presentación y cuento de Santa Teresa
BEBES
JUEGAN Y ALGUNO LLORA
ADOLESCENTES
PREPARAN ACTIVIDADES SOBRE SANTA TERESA Y UNA YIMKANA DE CAMINOS

Celebración de la Eucaristía
Si alguno me ama... Juan 14.23

Asombro ante la Semana Santa

GRACIAS SEAN DADAS A DIOS PADRE. HIJO Y ESPÍRITU POR PRECEDER AL HOMBRE EN SU PASIÓN

martes, 31 de marzo de 2015

Domingo de Ramos.2015

El Señor  iba delante de ellos, de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarlos, a fin de que anduvieran de día y de noche.  Nunca se apartó del pueblo la columna de nube durante el día, ni la columna de fuego durante la noche
 (Éxodo 13:21-22). 

Todas las sendas del SEÑOR son misericordia y verdad para aquellos que guardan su pacto y sus testimonios. Salmo 25.10
En el tiempo de la vida, cada HOMBRE recorre su propio camino


¡Qué difícil es que los que tienen riquezas entren en el reino de Dios! Hasta los discípulos se asustan y preguntan: Entonces ¿quién puede salvarse? Jesús les dice: Para los hombres es imposible; pero no para Dios, porque para Dios nada hay imposible (Mc 10,17-27). 
YO soy El camino, la verdad y la vida

Algunos jóvenes hicieron senderismo por la zona del Belimbre

LOS NIÑOS REZARON

LOS ADULTOS REFLEXIONAMOS SOBRE :"EL HOMBRE ETERNO

CELEBRAMOS LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO DE RAMOS EN EL MONASTERIO

miércoles, 25 de marzo de 2015

Alégrate llena de gracia


25 de Marzo


"¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo". 

Al oír estas palabras, ella quedó desconcertada y se preguntaba qué podía significar ese saludo.
Pero el Ángel le dijo: "No temas, María, porque Dios te ha favorecido. 

Concebirás y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús;
él será grande y será llamado Hijo del Altísimo. El Señor Dios le dará el trono de David, su padre, reinará sobre la casa de Jacob para siempre y su reino no tendrá fin". 




Sobrecogidos por el accidente aéreo, La Comunidad de Santa María de Huerta nos unimos desde esta casa de ESPIRITUALIDAD, a la oración de todo el mundo.

COMUNICADO DE PRENSA

El Obispo de Osma-Soria muestra su “dolor, tristeza y pena” por el fallecimiento de María de Pablo Nuño

Mons. Gerardo Melgar Viciosa, Obispo de Osma-Soria, ha querido expresar, “como Obispo de la Diócesis”, su dolor por el fallecimiento de María de Pablo Nuño; lo ha hecho por medio de una carta dirigida a los padres de la soriana fallecida en el accidente aéreo del vuelo 4U9525, que hacía el trayecto Barcelona-Dusseldorf.

 “Ante la trágica muerte de su hija María quiero unirme a su dolor y expresarles mi más profunda condolencia, solidaridad y cercanía en estos momentos tan dolorosos” “Siento en mi corazón, afirma Mons. Melgar Viciosa, dolor, tristeza y pena ante el trágico accidente aéreo en el que se ha visto envuelta su hija y que le ha causado la muerte”.

El Obispo de Osma-Soria pide en su misiva “al Señor de la vida y de la muerte” el eterno descanso “de todos los fallecidos en este accidente aéreo, especialmente por su hija María, para que el Señor los acoja en sus brazos de Padre”. Igualmente, según asegura en la carta, “rezo por ustedes para que Dios les fortalezca y les ayude a vivir, estos momentos tan tristes y dolorosos, con paz, serenidad y esperanza”.
“Cuenten con mi cercanía, mi afecto y mi oración por ella y por toda la familia que, en estos momentos, sufren la pérdida de un ser tan querido como es una hija”, concluye la carta del Obispo.
P. Rubén Tejedor Montón

Delegado episcopal de MCS

sábado, 21 de marzo de 2015

5º domingo de Cuaresma


Con paciencia de semilla

EL QUE MUERE DA FRUTO.


Nos acercamos a los días de Pasión.
Juan 12, 24-26
En aquel tiempo Jesús dijo a sus discípulos: en verdad, en verdad os digo que si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda él solo; pero si muere, da mucho fruto. El que ama su vida, la pierde; y el que odia su vida en este mundo, la guardará para una vida eterna. Si alguno me sirve, que me siga, y donde yo esté, allí estará también mi servidor. Si alguno me sirve, el Padre le honrará.

Allí dónde y cómo estemos, supliquemos descubrir el "sentido" que dió Jesús al sufrimiento.
No nos hagamos centro. Siempre hay gente que lo pasa peor.

Orad hermanos....

jueves, 19 de marzo de 2015

Día de San José. Patrono de la casa.

Día de San José: la casa de Santa María de Huerta celebra la fiesta de su patrono. 

Felicidades a todos los que llevan su nombre.

Esta tarde lo celebraremos con un rato de oración y merienda con la gente del pueblo


“Las Escrituras rara vez hablan de San José, pero cuando lo hacen, a menudo lo encuentran descansando, mientras un ángel le revela la voluntad de Dios en sueños. En el pasaje del Evangelio que acabamos de escuchar, nos encontramos con José que descansa no una vez sino dos veces. Esta noche me gustaría descansar en el Señor con todos vosotros, y reflexionar sobre el don de lafamilia”, dijo el Santo Padre ante las familias reunidas en el Mall of Asia Arena de Manila.
“A José le fue revelada la voluntad de Dios durante el descanso. En este momento de descanso en el Señor, cuando nos detenemos de nuestras muchas obligaciones y actividades diarias, Dios también nos habla. Él nos habla en la lectura que acabamos de escuchar, en nuestra oración y testimonio, y en el silencio de nuestro corazón. Reflexionemos sobre lo que el Señor nos quiere decir, especialmente en el Evangelio de esta tarde”.
Sobre la primera lección, descansar en el Señor, el Papa dijo que “el descanso es necesario para la salud de nuestras mentes y cuerpos, aunque a menudo es muy difícil de lograr debido a las numerosas obligaciones que recaen sobre nosotros. Pero el descanso es también esencial para nuestra salud espiritual, para que podamos escuchar la voz de Dios y entender lo que él nos pide”.
“Para oír y aceptar la llamada de Dios, y preparar una casa para Jesús, debéis ser capaces de descansar en el Señor. Debéis dedicar tiempo cada día a la oración. Es posible que me digáis: Santo Padre, yo quiero orar, pero tengo mucho trabajo. Tengo que cuidar de mis hijos; además están las tareas del hogar; estoy muy cansado incluso para dormir bien. Y seguramente es así, pero si no oramos, no conoceremos la cosa más importante de todas: la voluntad de Dios sobre nosotros. Y a pesar de toda nuestra actividad y ajetreo, sin la oración, lograremos muy poco”.
“Descansar en la oración es especialmente importante para las familias. Donde primero aprendemos a orar es en la familia. Allí conseguimos conocer a Dios, crecer como hombres y mujeres de fe, vernos como miembros de la gran familia de Dios, la Iglesia. En la familia aprendemos a amar, a perdonar, a ser generosos y abiertos, no cerrados y egoístas. Aprendemos a ir más allá de nuestras propias necesidades, para encontrar a los demás y compartir nuestras vidas con ellos. Por eso es tan importante rezar en familia. Por eso las familias son tan importantes en el plan de Dios sobre la Iglesia”.
Sobre la segunda lección, crecer con Jesús y María, el Papa dijo que “del mismo modo que el don de la sagrada Familia fue confiado a San José, así a nosotros se nos ha confiado el don de la familia y su lugar en el plan de Dios. El ángel del Señor le reveló a José los peligros que amenazaban a Jesús y María, obligándolos a huir a Egipto y luego a instalarse en Nazaret. Así también, en nuestro tiempo, Dios nos llama a reconocer los peligros que amenazan a nuestras familias para protegerlas de cualquier daño”.
“Las dificultades que hoy pesan sobre la vida familiar son muchas. Aquí, en las Filipinas, multitud de familias siguen sufriendo los efectos de los desastres naturales. La situación económica ha provocado la separación de las familias a causa de la migración y la búsqueda de empleo, y los problemas financieros gravan sobre muchos hogares”.
El Papa alentó a todos a proteger a las familias y a ser “ejemplo vivo de amor, de perdón y atención. Sed santuarios de respeto a la vida, proclamando la sacralidad de toda vida humana desde su concepción hasta la muerte natural. ¡Qué don para la sociedad si cada familia cristiana viviera plenamente su noble vocación! Levantaos con Jesús y María, y seguid el camino que el Señor traza para cada uno de vosotros”.
En cuanto a la lección de ser voces proféticas en la sociedad, el Santo Padre dijo que “cuando las familias tienen hijos, los forman en la fe y en sanos valores, y les enseñan a colaborar en la sociedad, se convierten en una bendición para nuestro mundo. El amor de Dios se hace presente y operante a través de nuestro amor y de las buenas obras que hacemos. Extendemos el reino de Cristo en este mundo. Y al hacer esto, somos fieles a la misión profética que hemos recibido en el bautismo”.
El Pontífice pidió luego que se preocupen “de aquellos que no tienen familia, en particular de los ancianos y niños sin padres. No dejéis que se sientan nunca aislados, solos y abandonados; ayudadlos para que sepan que Dios no los olvida. Incluso si vosotros mismos sufrís la pobreza material, tenéis una abundancia de dones cuando dais a Cristo y a la comunidad de su Iglesia. No escondáis vuestra fe, no escondáis a Jesús, llevadlo al mundo y dad el testimonio de vuestra vida familiar”.
Papa Francisco en Manila.

martes, 17 de marzo de 2015

Abrir los ojos.







Ecos del seminario....
Querida comunidad: ..... quiero daros las gracias de todo corazón, por vuestra acogida entrañable.

 Han sido unos días maravillosos, no sólo por el seminario de Margarita, si no que el lote lleva incluido la convivencia. 

Creo que todas las que hemos participado hemos regresado a nuestros lares llenas de energía.
Un abrazo grande Y que Magdalena Sofía os bendiga 


domingo, 15 de marzo de 2015

SEMINARIO DE BIOETICA

 LOS DÍAS 13.14.15 DE MARZO



funambulismo


Introducción a las técnicas 
de reproducción asistida. 
Implicaciones éticas.




Donación de órganos

Fundamentación ética

Normativa legal







viernes, 27 de febrero de 2015

. EQUIPAJE DE CUARESMA


1 DE MARZO. 2º DOMINGO DE CUARESMA:

 LA TRANSFIGURACIÓN.

¡¡¡FELIZ DÍA DE LA TRANSFIGURACIÓN!!!

domingo, 22 de febrero de 2015

Retiro de Cuaresma

En la casa de Santa Mª de Huerta nos paramos, para entrar en el camino de la Cuaresma.

EL HOMBRE ETERNO de E. Chesterton

El ser humano sigue siendo el mismo y necesita que lo guienEdward Chesterton
Hay dos formas de llegar a casa, una de ellas es permanecer en ella y la otra es caminar a través de todo el mundo hasta que volvamos al mismo lugar.
Este es un tiempo de desierto y de buscar en la palabra de Dios nuestro alimento. I.Mº A
Yo soy el camino, la verdad y la vida.

No te olvides de vivir
La fuerza le viene a la flor del interior y de la raíz