miércoles, 29 de julio de 2015

Preparando el Capítulo General.

Las  Provincias de :
España. 
USA 
Congo 
celebran en Julio y Agosto los Capítulos provinciales de preparación



martes, 28 de julio de 2015

ACTIVIDADES DE AGOSTO



  R.S.C.J.CAPÍTULO PROVINCIAL ABIERTO –Agosto 2015
1-7 DE AGOSTO


8 DE GOSTO. a 22.

Días de descanso y oración.



23 a 29 Abril Días de Oración y Crecimiento personal


jardín de la casa de Santa María de Huerta

jueves, 23 de julio de 2015

Re-encender la casa


RE-ENCENDER LA CASA

Día 1
Regresar al corazón de la vida. Hoy ha llegado la salvación a esta casa.  (lucas 19.1-10)

Día 2
Sanar las heridas. La samaritana. Jn 4.1-12.

Día 3
Orar las relaciones. Lucas 1, 39-45.
Día 4


Abrazar los caminos.
¿cuando os envié sin bolsa, sin alforja y sin sandalias, ¿os faltó algo? Lucas 22,35.

Día 5.







Ofrecer el pan y el perfume


Marta sirve la mesa y María unge sus pies (Jn 12,1-11)

Día 6.

 Permanecer en silencio

Día 7.  Gustar la presencia


Juan 20,1-18.
Deja venir toda tu historia a la Luz y en la Alegría del Resucitado. 
La vida renacida y nombrada de nuevo.



domingo, 12 de julio de 2015

Retiro de Amigos del Desierto




LOS DÍAS 10.11.12 DE JULIO 

Retiro en silencio de AMIGOS DEL DESIERTO.

Dirige el retiro Pablo d´Ors.


Las personas que se encuentran al comienzo del camino espiritual, según Jesús, deberían experimentar la oración de petición. En cambio, en la oración de silencio, la petición ya no tiene sentido.
El silencio va más allá que cualquier oración de petición. «Cuando recéis, no uséis muchas palabras, como los gentiles, que se imaginan que por hablar mucho les harán caso. No seáis como ellos, pues vuestro Padre sabe lo que os hace falta antes de que lo pidáis» (Mt. 6,7-8). 4. Adorar en espíritu. A la samaritana Jesús le dice que la verdadera adoración se realiza sin palabras







lunes, 6 de julio de 2015

AMPARA. Asociación madrileña

AMPARA. 
Asociación madrileña para la ayuda del recluso abandonado.
La Asociación Ampara desarrolla diversos programas con el fin de ayudar a los internos/as de los diferentes  centros penitenciarios. Poniendo a su disposición la oportunidad de acceder a una vida normalizada tras su estancia en prisión. 

La casa de santa María de Huerta recibe a madres y niños durante unos días.
Parque móvil.

domingo, 28 de junio de 2015

ACTIVIDADES del mes de Julio

Junio se termina limpiando el barro de la riada. monjes y pueblo
El coro Gredos 

UN CONCIERTO MARAVILLOSO, SENTIDO Y DISFRUTADO POR TODOS.
Mes de Julio
Formación de Profesores

29 de Junio al 2 de Julio


10 al 12 de JULIO

Ejercicios Espirituales

lunes, 22 de junio de 2015

18 de Junio. Desafío alto Jalón



La cita se consolida como una prueba deportiva destacada en el calendario provincial en esta su tercera edición.

El Desafío Alto Jalón llegaba a la meta de su tercera edición este sábado en la localidad soriana de Santa María de Huerta. Atrás quedaba el esfuerzo sumado por los más de 60 relevistas que han cumplimentado los 600 kilómetros del recorrido de este año.
Una prueba que daba comienzo este jueves en la capital soriana y que ponía rumbo, en esta ocasión, hacia Zaragoza. Una etapa marcada por la subida a la cumbre del Moncayo, símbolo de unión de las provincias de Soria y Zaragoza por las que ha discurrido este evento deportivo. Como se sabe, el Pico de San Miguel es compartido por las comunidades de Castilla y León y Aragón.

Participantes y triunfadores del Desafío Jalón

En este día en la casa de Espiritualidad coincidían: Un grupo de  Antiguas de Santa María de Huerta
con un retiro de familias para evaluar la marcha del grupo en el curso.

Algunos miembros del retiro, se unieron al pueblo en la carrera en algún rato.

El pueblo desde la mañana  tuvo actividades diversas para todas las edades, como incentivo al esfuerzo, y la solidaridad, 
Se hicieron rutas por el campo, los caminos, el río.
Saltando obstáculos.
Exhibición en la plaza del pueblo
Preparando obstáculos por el rio
Pinturas de caras y elaboración de la pancarta

Proverbios 14:23Todo esfuerzo tiene su recompensa,

    pero quedarse sólo en palabras lleva a la pobreza.

Entrada en medio de la ovación del pueblo.

sábado, 13 de junio de 2015

14 de Junio El sembrador



DOMINGO XI DEL TIEMPO ORDINARIO


Texto del Evangelio (Mc 4,26-34): En aquel tiempo, Jesús decía a la gente: «El Reino de Dios es como un hombre que echa el grano en la tierra; duerma o se levante, de noche o de día, el grano brota y crece, sin que él sepa cómo. La tierra da el fruto por sí misma; primero hierba, luego espiga, después trigo abundante en la espiga. Y cuando el fruto lo admite, en seguida se le mete la hoz, porque ha llegado la siega».

Decía también: «¿Con qué compararemos el Reino de Dios o con qué parábola lo expondremos? Es como un grano de mostaza que, cuando se siembra en la tierra, es más pequeña que cualquier semilla que se siembra en la tierra; pero una vez sembrada, crece y se hace mayor que todas las hortalizas y echa ramas tan grandes que las aves del cielo anidan a su sombra».


GRANO DE MOSTAZA
ARBOL DE MOSTAZA
El Señor nos invita hoy a sembrar pequeñas semillas en lo cotidiano de la vida.

viernes, 12 de junio de 2015

El Sagrado Corazón


Fiesta del Sagrado Corazón

Asociación mundial Alumnos del  Sagrado Corazón

Junio 2015

Carta para la fiesta del sagrado Corazón.Junio 1980. Concha Camacho


 Este año se conmemora el 200 aniversario de san madeleine sophie escribiendo el primer constituciones de la sociedad del sagrado corazón. 

¿DÓNDE ESTAMOS?







jueves, 11 de junio de 2015

12 de Junio día del Sagrado Corazón



11 de junio, 2015
 Día del Sagrado Corazón




 De la casa madre.

Queridas hermanas:
  
En esta fiesta del Sagrado Corazón volvemos  nuestra mirada al Dios de profunda compasión, al Dios del amor y misericordia, que, conociendo el mundo en que vivimos, sus dolores,  violencia,  posibilidades y retos, nos recuerda que está siempre cercano, entre nosotros, enseñándonos a caminar, alzándonos en sus brazos, curándonos, liberándonos  de yugos. ..

Las lecturas de la fiesta nos muestran el poder del amor  de Dios, simbolizado en la sangre y el agua que fluyen del costado  de Jesús y Oseas expresa: “El corazón me da un vuelco, todas mis entrañas se estremecen.  No me dejaré llevar por mi gran ira… porque yo soy Dios, no un hombre,  en medio de ti yo soy el Santo”   Con Pablo podemos entender de nuevo lo que es más importante, lo que trasciende todo, el  amor, la manera en que Jesús ama.

Que el poder del Espíritu esté en nosotras y entre nosotras  al discernir, en los Capítulos Provinciales,  cómo estamos llamadas a vivir esta misión de amor en el futuro que brota.

Nos unimos especialmente a todas nuestras hermanas en la renovación de nuestros votos y a toda la familia del Sagrado Corazón en esta nuestra fiesta.


Con cariño de  hermanas, 


  • General Council: Kim Sook Hee, Kathleen Conan (Superior General) Ma del Socorro Rubio, Catherine Lloyd, and Hiroko Okui.