domingo, 5 de marzo de 2017

Visita de la asociación cultural Grio.

rio-grio

HEMOS RECIBIDO LA VISITA DE ALGUNOS MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN GRIO



Misión y objetivos

Promover el desarrollo personal, educativo y social de la población rural ,mediante acciones educativas que compensen las carencias y mejoren su calidad de vida.

Actividades y proyectos

  • Aulas de tiempo libre
  • Aulas de apoyo escolar
  • Aulas de tercera edad
  • Programa de menores en conflicto social
  • Pueblo escuela

Otros datos de interés

Asociación cultural sin ánimo de lucro constituida en 1989. Sus colectivos de atención son, principalmente infancia, mayores y mujeres. Su labor se desarrolla en las poblaciones rurales de Tobed y Codos. La Asociación, pertenece a las ONG Colectivos de Acción Solidaria y Confederación de Centros de Desarrollo rural COCEDER.





Nos regalan el material que han trabajado:

Cuadernos de Naturaleza Ibérica

Descubriendo las raices de la Sierra Vicor

Inspírate

Sabores  y saberes

domingo, 26 de febrero de 2017

25-26 DE FEBRERO. RETIRO DE CONFIRMACIÓN



RETIRO DE  CHICOS/AS QUE SE PREPARAN A LA CONFIRMACIÓN 
EN EL COLEGIO DE CHAMARTÍN
25-26 DE FEBRERO 2017.




HORARIO DEL RETIRO
Mañana                                                                                                                                          
08.30: Salida de Madrid
10.30: Santa María-Acogida-Reparto de habitaciones
11.00: Introducción: Vocación de Samuel y PowerPoint de lema e Introducción
11.30: Oración - Capilla
12.00: Reflexión personal en silencio (Capilla)
12.30: Puesta en común en grupos. (Catequistas)
13.30: Oración Capilla: Rezar de forma diferente.
14.00: Comida

Tarde                                                                                                                                               
16.00: La vocación cristiana. Charla y Video del Papa
17.15: Merienda.
17.45: Relectura, reflexión  y comentario de documento en el grupo pequeño
18.45: Capilla: PowerPoint  Busca a  Dios y Reflexión personal
19.45: Descanso
20.00: Cena
20.30: Salida Monasterio. Completas
22.00: Película
00.30: Silencio.

Escuchar
Orar
                                                                      Compartir

Oración en el Monasterio
Oración de Completas
EUCARISTIA DEL DOMINGO
Primera Lectura


Preguntas  a un monje "de esta vida tan rara".....




RETIRO DE MISIÓN JUVENTUD
18-19 FEBRERO 2017





jueves, 12 de enero de 2017

Retiro de Cuaresma



Retiro de Cuaresma
10.11.12 de Marzo 2017 
Cuatro personajes de la Pasión
Dolores Aleixandre y Alfonso López Fando


RSCJ
C/ San Bernardo nº 3

Santa María de Huerta
42260 Soria

Tfnos:975 32 70 01
 628755385

email: huerta@rscj.es

http://rscjsantamariahuerta.blogspot.com.es


Fotografia hecha por Rafael Garcia Alvarez


viernes, 6 de enero de 2017

Los Reyes llegan a Santa María



Hace mucho frio
Los clientes del Remacha observan y aplauden

l
Los reyes Magos se adaptan a los contextos, vienen en tractor
.
Padres, hijos abuelos y demás familiares van en cabalgata a la sombra del Monasterio.
D. Antonio recibe a los Reyes en la Parroquia para que se repartan los regalos a los niños
El Rey negro tiene mucho éxito y entra el último
Un padre le enseña al hijo el nacimiento de la Parroquia y lo que significa

Las familias toma posiciones para recibirlos
Repartidos los regalos, se van abriendo con alegria y sorpresa
Después nos fuimos todo el pueblo a tomar chocolate con bizcochos al  teleclub.

jueves, 5 de enero de 2017

Día de Reyes

¡¡¡Dia de Reyes!!!. Que cada cual descubra su estrella. que recorra en 2017 el trozo de camino que le toca.
Que sepa hacer equilibrios y que lo difícil le resulte fácil.
https://www.youtube.com/watch?v=hsOsrvVGfdg

sábado, 31 de diciembre de 2016

Visita a las Clarisas de Medinaceli

Como todos los años, la Comunidad de Santa María de Huerta  visitamos a  las clarisas de Medinaceli., Una tarde buena y estimulante.

Hacía frio.














viernes, 30 de diciembre de 2016

Día de la Sagrada Familia.



10 consejos para cuidar el matrimonio, según el Papa Francisco

1. Paciencia.

"Tener paciencia no es dejar que nos maltraten continuamente, o tolerar agresiones físicas, o permitir que nos traten como objetos. El problema es cuando exigimos que las relaciones sean celestiales o que las personas sean perfectas, o cuando nos colocamos en el centro y esperamos que sólo se cumpla la propia voluntad. Entonces todo nos impacienta, todo nos lleva a reaccionar con agresividad (...) El amor tiene siempre un sentido de profunda compasión que lleva a aceptar al otro como parte de este mundo, también cuando actúa de un modo diferente al que yo desearía".

2. Actitud de servicio.
"La paciencia nombrada en primer lugar no es una postura totalmente pasiva, sino que está acompañada por una actividad, por una reacción dinámica y creativa ante los demás. Indica que el amor beneficia y promueve a los demás. Por eso se traduce como servicial".

3. Sanando la envidia.
"El verdadero amor valora los logros ajenos, no los siente como una amenaza, y se libera del sabor amargo de la envidia. Acepta que cada uno tiene dones diferentes y distintos caminos en la vida".

4. Sin hacer alarde ni agrandarse. 
"Quien ama, no sólo evita hablar demasiado de sí mismo, sino que además, porque está centrado en los demás, sabe ubicarse en su lugar sin pretender ser el centro".

5. Desprendimiento.
"Hay que evitar darle prioridad al amor a sí mismo como si fuera más noble que el don de sí a los demás (...) El amor puede ir más allá de la justicia y desbordarse gratis, sin esperar nada a cambio.

6. Sin violencia interior.
Es decir, sin "una reacción interior de indignación provocada por algo externo. Se trata de una violencia interna, de una irritación no manifiesta que nos coloca a la defensiva ante los otros, como si fueran enemigos molestos que hay que evitar. Alimentar esa agresividad íntima no sirve para nada. Solo nos enferma y termina aislándonos. La indignación es sana cuando nos lleva a reaccionar ante una grave injusticia, pero es dañina cuando tiende a impregnar todas nuestras actitudes ante los otros".

7. Perdón. 
"Si permitimos que un mal sentimiento penetre en nuestras entrañas, dejamos lugar a ese rencor que se añeja en el corazón (...) La tendencia suele ser la de buscar más y más culpas, la de imaginar más y más maldad, la de suponer todo tipo de malas intenciones, y así el rencor va creciendo y se arraiga. De ese modo, cualquier error o caída del cónyuge puede dañar el vínculo amoroso y la estabilidad familiar. El problema es que a veces se le da a todo la misma gravedad, con el riesgo de volverse crueles ante cualquier error ajeno. La justa reivindicación de los propios derechos se convierte en una persistente y constante sed de venganza más que en una sana defensa de la propia dignidad".

8. Disculpar todo.
"Los esposos que se aman y se pertenecen, hablan bien el uno del otro, intentan mostrar el lado bueno del cónyuge más allá de sus debilidades y errores. En todo caso, guardan silencio para no dañar su imagen (...) No es la ingenuidad de quien pretende no ver las dificultades y los puntos débiles del otro, sino la amplitud de miras de quien coloca esas debilidades y errores en su contexto".

9. Confía.
"La confianza hace posible una relación de libertad. No es necesario controlar al otro, seguir minuciosamente sus pasos, para evitar que escape de nuestros brazos. Esa libertad (...) permite que la relación se enriquezca y no se convierta en un círculo cerrado y sin horizontes. (...) Al mismo tiempo, hace posible la sinceridad y la transparencia, porque cuando uno sabe que los demás confían en él y valoran la bondad básica de su ser, entonces sí se muestra tal cual es, sin ocultamientos".

10. Espera.
"Siempre espera que sea posible una maduración, un sorpresivo brote de belleza, que las potencialidades más ocultas de su ser germinen algún día. No significa que todo vaya a cambiar en esta vida. Implica aceptar que algunas cosas no sucedan como uno desea, sino que quizás Dios escriba derecho con las líneas torcidas de una persona y saque algún bien de los males que ella no logre superar en esta tierra".

sábado, 24 de diciembre de 2016

FELIZ NAVIDAD



SABIENDO JESUS, LO QUE DA DE SI LA CONVIVENCIA  HUMANA, Y COMO SE ENREDA

LA VIDA. UN AÑO MÁS NACE PARA VIVIR CON LOS HOMBRES,





Yo soy el camino, la verdad y la vida
Cuida tu Corazón porque en El están las fuentes de la vida
No me elegisteis vosotros a Mi. Yo os elegí a vosotros

domingo, 18 de diciembre de 2016

4º Domingo de Adviento. ¿SUEÑOS?



¡¡¡LOS SUEÑOS EN  NAVIDAD!!!


....Hemos aprendido unas de otras, que a fin de caminar juntas hacia el futuro, tenemos que escoger la vida, y esto hace necesario dejar algunas  que nos tocan en el centro de nuestro ser..... La fuerza de nuestro camino viene de la Contemplación del Corazón traspasado de Cristo en la vida de la gente....

(Bárbara Dawson, rscj Superiora General. 
Clausura del Capítulo General 2016)

¿Qué soñamos para esta Navidad?







¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿??????????????

Sueños de estrellas. Ferrandiz
La luz del corazón Ferrandiz

domingo, 11 de diciembre de 2016

Domingo Gaudete

LITURGIA DEL DOMINGO DE GAUDETE

Is 35,1-6a.10. 
  El desierto y el yermo se regocijarán, se alegrarán el páramo y la estepa, florecerá como flor de narciso, se alegrará con gozo y alegría. Tiene la gloria del Líbano, la belleza del Carmelo y del Sarión. Ellos verán la gloria del Señor, la belleza de nuestro Dios. Fortaleced las manos débiles, robusteced las rodillas vacilantes; decid a los cobardes de corazón: «Sed fuertes, no temáis.»

Ven, Señor, a salvarnos
Jm 5,7-10 Tened paciencia, hermanos, hasta la venida del Señor. El labrador aguarda paciente el fruto valioso de la tierra, mientras recibe la lluvia temprana y tardía. Tened paciencia también vosotros, manteneos firmes, porque la venida del Señor está cerca. No os quejéis, hermanos, unos de otros, para no ser condenados. Mirad que el juez está ya a la puerta. Tomad, hermanos, como ejemplo de sufrimiento y de paciencia a los profetas, que hablaron en nombre del Señor.
Calle y camino de Santa María de Huerta
Mt 11,2-11 En aquel tiempo, Juan, que había oído en la cárcel las obras del Mesías, le mandó a preguntar por medio de sus discípulos: «¿Eres tú el que ha de venir o tenemos que esperar a otro?» Jesús les respondió: «Id a anunciar a Juan lo que estáis viendo y oyendo: los ciegos ven, y los inválidos andan; los leprosos quedan limpios, y los sordos oyen; los muertos resucitan, y a los pobres se les anuncia el Evangelio. ¡Y dichoso el que no se escandalice de mí!» 


ALELUYA  Is 61,1
El espíritu del Señor está sobre mí,
porque el Señor me ha consagrado;
me ha enviado a dar buenas noticias a los pobres,

a aliviar a los afligidos.