domingo, 20 de abril de 2014

¡¡¡Ha resucitado!!!



Los padres de familia envían este vídeo, que desean compartir

Resucitó. No está aquí
Vigilia Pascual



VAMOS EN PROCESIÓN  a la vigilia
En la primera lectura del  Génesis, los niños van pegando en un mural los días de la Creación
Los adolescentes hacen la lectura de Abraham
Un padre lee  la lectura del Exodo
La bendición del Agua y Renovación de Promesas del Bautismo

El coro familiar de cantos  variados
Como la Celebración se prolonga, los niños que se duermen, los padres los acuestan detrás



Oración  por las familias.

EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN TERMINA CON UNA CEREMONIA DE ENVIO.

demos gracias a Dios

sábado, 19 de abril de 2014

Pascua Familiar




Participando por familias


Se hace el Pan para la Cena del Jueves Santo
Se explica el sentido de estos días
Lavatorio de pies en familia
El Viernes Santo se participa en el Viacrucis del Monasterio

ESPERANDO LA RESURRECCIÓN

sábado, 5 de abril de 2014

SORIA. Parroquia de Santa María la Mayor

RETIRO DE CUARESMA. PASTORAL JUVENIL
«Pues conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, el cual, siendo rico, se hizo pobre por vosotros para enriqueceros con su pobreza» (2 Cor 8, 9). Papa Francisco. Mensaje de Cuaresma

sábado, 29 de marzo de 2014

Tarde te amé. (S. Agustín)


Viene un grupo de Oración de los Padres Carmelitas de Soria.
29 de Marzo
Os voy a preparar un lugar para que descanséis un poco
El les dijo: "Venid solos a un lugar desierto, para descansar un poco". Porque era tanta la gente que iba y venía, que no tenían tiempo ni para comer. (Marcos 6.30-34)



Lectura del santo evangelio según san Lucas 15,1-3. 11-32.

En aquel tiempo, solían acercarse a Jesús los publícanos y los pecadores a escucharle. Y los fariseos y los escribas murmuraban entre ellos: Ése acoge a los pecadores y come con ellos. Jesús les dijo esta parábola: 
"Un hombre tenía dos hijos; el menos de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte que me toca de la fortuna. El padre les repartió los bienes. No muchos días después, el hijo menor, juntando todo lo suyo, emigró a un país lejano, y allí derrochó su fortuna viviendo perdidamente.
Cuando lo había gastado todo, vino por aquella tierra un hambre terrible, y empezó él a pasar necesidad. Fue entonces y tanto le insistió a un habitante de aquel país que lo mandó a sus campos a guardar cerdos. Le entraban ganas de llenarse el estómago de las algarrobas que comían los cerdos; y nadie le daba de comer. Recapacitando entonces, se dijo: "Cuántos jornaleros de mi padre tienen abundancia de pan, mientras yo aquí me muero de hambre. Me pondré en camino adonde está mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco Ilamarme hijo tuyo: trátame como a uno de tus jornaleros."
Se puso en camino adonde estaba su padre; cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se conmovió; y, echando a correr, se le echó al cuello y se puso a besarlo. Su hijo le dijo: "Padre, he pecado contra el cielo y contra ti; ya no merezco Ilamarme hijo tuyo. Pero el padre dijo a sus criados: "Sacad en seguida el mejor traje y vestidlo; ponedle un anillo en la mano y sandalias en los pies; traed el ternero cebado y matadlo; celebremos un banquete, porque este hijo mío estaba muerto y ha revivido; estaba perdido , y lo hemos encontrado. Y empezaron el banquete.
Su hijo mayor estaba en el campo. Cuando al volver se acercaba a la casa, oyó la música y el baile, y Ilamando a uno de los mozos, le preguntó qué pasaba. Este le contestó: "Ha vuelto tu hermano; y tu padre ha matado el ternero cebado, porque lo ha recobrado con salud." El se indignó y se negaba a entrar; pero su padre salió e intentaba persuadirlo. Y el replicó a su padre: "Mira: en tantos años como te sirvo, sin desobedecer nunca una orden tuya, a mi nunca me has dado un cabrito para tener un banquete con mis amigos; y cuando ha venido ese hijo tuyo que se ha comido tus bienes con malas mujeres, le matas el ternero cebado.
El padre le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todo lo mío es tuyo: deberías alegrarte, porque este hermano tuyo estaba muerto y ha revivido; estaba perdido, y lo hemos encontrado." 


viernes, 28 de marzo de 2014

La peregrinación de la Cruz y del Icono


La Cruz y el Icono vienen a Santa María los días 27 y 28 de Marzo.

Se veneran en los tres centros de Oración

MONASTERIO CISTERCIENSE

PARROQUIA
CASA DE ESPIRITUALIDAD RELIGIOSAS DEL  SAGRADO CORAZÓN


miércoles, 26 de marzo de 2014

Profundizando en la alegría


El 20. 21. 22.23 de Marzo

varios grupos estuvieron aquí profundizando en el sentido del GOZO QUE NADIE NOS PODRÁ QUITAR.



Madres Catequistas de Chamartín (Madrid)
Sacerdotes de la Diócesis de Burgo de Osma
Grupo de personas laicas.
El sentido de la  verdadera Alegría equilibra la vida.
SE BUSCAN CAMINOS Y ATAJOS DE DÍA 
Y DE NOCHE.
¿En qué medida se h visto cumplidas las expectativas personales que tenías al iniciar esta reflexión sobre la Exhortación LA ALEGRÍA DEL EVANGELIO? ¿En qué si y en qué no?

¿Se ha cumplido el objetivo que nos propusimos en común al compartir esta reflexión en grupo? ¿Con que grado de satisfacción?

¿Cuál es la interpelación –personal y como grupo- que habéis recibido mediante la lectura compartida de esta Exhortación papal?

¿Cuáles son los principales retos que, a tu juicio, se plantean en esta Exhortación para la conversión pastoral de la Iglesia actual? ¿Por qué?

Entre los contenidos desarrollados en la Exhortación ¿has echado en falta algún tema o cuestión? ¿Cuál?

¿Qué puntos te hubiera gustado encontrar desarrollados con mayor amplitud? ¿por qué?

Si tuvieras que destacar una sola frase de toda la Exhortación La Alegría del Evangelio ¿Cuál seleccionarías? ¿por qué?
 Cuestionario de la Diócesis de Vitoria


miércoles, 19 de marzo de 2014

Día de San José. Patrón de la casa

LA SABIDURÍA , AL COMIENZO LLEVA AL JUSTO POR CAMINOS SINUOSOS, LO PURIFICA, LO PONE A PRUEBA, PERO EN SEGUIDA VUELVE A ÉL, LE COLMA DE FELICIDAD.  Eclo 4.17

La casa de Santa María de Huerta  lo tiene como patrón. 
Desea a todos sus visitantes y moradores, que mañana tras mañana despierten su oído.
Que encuentren allí el agua de la vida
A
Que desarrollen  hacia el mundo entrañas de misericordia

Que se sientan acogidos con la bendición del Señor

sábado, 15 de marzo de 2014

Despertar la FE






Tras recorrer los arciprestazgos de Soria y Almazán, la Cruz y el Icono de la Misión diocesana "Despertar a la fe" peregrinarán por el arciprestazgo de El Burgo de Osma desde el viernes 21 hasta el sábado 28 de febrero. 

La S. I. Catedral, la ermita de San Antón, el Seminario, la residencia de Santa Cristina, la parroquia de Osma o los conventos de las MM. y de los PP. Carmelitas acogerán a estos dos símbolos que están recorriendo toda la Diócesis para preparar espiritualmente los trabajos finales de la Misión diocesana (la Asamblea del 17 de mayo y la Feria de la fe "Tiempo de..." que tendrá lugar del 2 al 8 de junio en la capital soriana).


Retiro para jóvenes osma-soria.org (12-3-2014) | Temas: Diócesis, actualidad, jóvenes
http://www.osma-soria.org/img/azul.gif
Como hicieran en el mes de noviembre, la Delegación episcopal de infancia y juventud, juntamente con la Vicaría de pastoral, han organizado un retiro para jóvenes a partir de 17 años que tendrá lugar en la Casa de Espiritualidad  del Sagrado Corazón de Santa María de Huerta. Comenzará el viernes 4 de abril (a las 7 de la tarde) y concluirá el Domingo 6 tras la comida.
Según ha afirmado el delegado episcopal de infancia y juventud, José Sala Pérez, "queremos ofrecer a los chavales que hagan un alto en su vida para conocerse a sí mismos, para dar gracias por el don de la vida y para que, ante todo, tengan un encuentro con Cristo que ilumine sus vidas y les mueva a la entrega al prójimo". "Para ello, ha dicho, es importante que les ofrezcamos medios para tomar conciencia de su papel como hijos de Dios y de la Iglesia en este momento concreto de su vida y de la sociedad".

Los interesados pueden apuntarse antes del 31 de marzo llamando a José Sala (627 883 032) o escribiendo a pastoraljoven@osma-soria.org.