lunes, 16 de mayo de 2016

Un regalo en Pentecostés




Recibimos a Cristina con su hijo. Donald

Cristina fue una voluntaria en el Chad con estudios y dedicación a las personas con dificultades. En el Chad visitando familias, conoció a un niño con discapacidad profunda sin diagnosticar.
Inició los trámites de adopción. Donlad tenía entonces 5 años. Ahora tiene 20. No habla, hay que darle la comida, es dependiente en higiene etc....


Marisa Paralle, conoció a Cristina en el Chad y han mantenido la relación. La vinieron a visitar
Donald con su madre Cristina


Nos ha dejado a la Comunidad, asombrada, agredecida y "tocadas" esos gestos no salen en la TVE.

Donal tiene la mentalidad de 2 años. 

Su madre es feliz, lo considera como un regalo.

¡Ven Espíritu Santo!



viernes, 13 de mayo de 2016

PENTECOSTÉS 2016


De la Casa Madre, desde Roma, nos llega una invitación a orar que queremos compartir  desde  Santa María de Huerta


ORACIÓN DE PENTECOSTÉS
NOS DISPONEMOS: La Ruah que aleteaba sobre las aguas al comienzo de la creación (Gn 1, 2),
 el Espíritu que hizo fecundas a mujeres estériles ( 1 Sam 2, 1-10),
el defensor de los pequeños (Jdt 9, 11),
el mismo Espíritu que cubrió con su sombra a María (Lc 1, 35),
 el Espíritu que ungió a Jesús para anunciar la buena noticia a los pobres (Lc 4, 18),
el Espíritu por el que Sofía se dejo conducir y que llevó a Filipina a abrazar fronteras;
ese mismo Espíritu quiere derramarse hoy sobre nosotras.


Nos disponemos para recibirlo juntas CANTAMOS: Veni lumen Cordium (Margaret Rizza)


En este día de Pentecostés aguardamos en el cenáculo junto con María. Unidas a cada comunidad, y a cada una de nuestras hermanas en los cinco continentes, invocamos la acción del Espíritu sobre el Capítulo General.

Escuchamos, como dirigidas a nosotras, las palabras del profeta Joel: Derramaré mi Espíritu sobre vosotras, vuestras hijas profetizarán, vuestras ancianas soñarán sueños, y vuestras jóvenes tendrán visiones (cf. Joel 2, 28).

PROCLAMAMOS LA PALABRA:  Juan 20, 19-23 SOFÍA y FILIPINA NOS ACOMPAÑAN: “La época de frontera no es algo del pasado. Ha crecido, con su ropaje moderno, y hoy aparece en formas que aún no hemos descubierto. Hoy la frontera no es tanto un lugar al que vamos, es una actitud mental que cultivamos. Ser persona de frontera es estar abierta al futuro”. (Sharon Karam, rscj: Reflexiones sobre Filipina Duchesne, Folleto sobre Filipina Duchesne 1818-1968)

Le dedico mi recuerdo y, hasta Pentecostés, la tendré muy presente ante Nuestro Señor. Cuento con el suyo, hija, pídale al divino Corazón que le dé su Espíritu Santo, y también a su madre, y a toda la Sociedad, para que nos renueve a todas por medio de su divino Espíritu que, tomando el lugar del nuestro, ordenará todo y la voluntad de Dios actuará sin obstáculos. No cesemos de pedírselo y merezcamos ser escuchadas por nuestra fidelidad y nuestra total confianza en el que todo lo puede”. (Carta de Magdalena Sofía Barat a Anaïs de Mandon. París, 18 de mayo 1854)

 HACEMOS SILENCIO: COMPARTIMOS:

¿Qué dones necesitamos pedir al Espíritu para la Sociedad en este momento de nuestra historia y de la realidad de nuestro mundo?

 ORAMOS JUNTAS: (Recreación de la secuencia del Espíritu)
 Ven, Padre de los pobres,
Aliento de todas las voces del mundo, ola imparable de alegría.
Tómanos y enciéndenos, en Tu Corazón de Fuego del Universo.
Fecunda nuestra sequedad, empápanos.
Suaviza nuestras durezas, transfórmanos.
 vEnvíanos a proclamar un tiempo de bendición
 Tú que estás sobre nosotras y al interior nuestro, que todo lo sanas y lo sostienes;
 úngenos para buscar juntas las orientaciones que la Sociedad necesita para el futuro.
Ven, Madre de los pequeños,
Luz de todos los rostros del mundo, ola imparable de compasión.
¡Ven, Espíritu Santo. Ven¡


lunes, 9 de mayo de 2016

Seminario ”Laudato Si'.

Seminario  Laudato Si'. Aproximación bioética y teológica.
Fecha: 6.7.8 Mayo 2016


La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la conducta correcta del humano respecto a la vida tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como al ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida.
Se trata de una disciplina relativamente nueva, y el origen del término corresponde al pastor protestante, teólogo, filósofo y educador alemán  Fritz Jahr quien en 1927 1927 usó el término Bio-Ethik en un artículo sobre la relación ética del ser humano con las plantas y los animales.










Margarita Bofarull. rscj

Es religiosa del Sagrado Corazón de Jesús, Licenciada en Medicina. Cirugía y Teología. Actualmente  es Profesora de la Facultad de Teología de Cataluña y de la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA) de El Salvador


lunes, 4 de abril de 2016

Cuidar la tierra 6.7.8.Percibir el aleteo del Espíritu. 13.14.15..de Mayo

CUIDAR LA TIERRA



Seminario  Laudato Si'. Aproximación bioética y teológica.
Fecha: 6.7.8 Mayo 2016

Día 6
Comienza.21.00 Cena 
21.30.Introducción a la bioética.

Día 7:
10.00. Introducción a la Ecología.
13.00 . Visión general de La “Laudato Si”

 16.00. Senderismo en silencio contemplativo por, campos de Santa María.

17.30. Película-documental sobre Ecología.

20.45. Completas  en el Monasterio Cisterciense.

Día 8.
10.00. Relectura creyente y pedagógica de algunos números .

11.30 Eucaristía Monasterio Cisterciense.

El seminario termina después de comer.

Destinatarios. La convocatoria es abierta a quien quiera venir. Es necesario traer la Enciclica.

Ponente: Margarita Bofarull .


Es religiosa del Sagrado Corazón de Jesús, Licenciada en Medicina. Cirugía y Teología. Actualmente  es Profesora de la Facultad de Teología de Cataluña y de la Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas" (UCA) de El Salvador

Lugar :RSCJ. Casa de Espiritualidad
 C/ San Bernardo nº 1
Santa María de Huerta
42260 Soria
Tfnos:975 32 70 01
 628755385
http://rscjsantamariahuerta.blogspot.com.es/




CUIDAR LA TIERRA

RETIRO DE PENTECOSTÉS
 13.14.15. DE MAYO.

Día 13 . 
Comienza. 20.00 Cena 
20.30.Introducción  Al Retiro

Día 14:
10.00. El Espíritu de Dios aletea sobre el abismo.

Visita panorámica y silenciosa (en coche)  a los acantilados de Somaén y a las llanuras de Soria.



16.30. El Espíritu de Dios  sobre la Tierra.

Celebración de Pentecostés.

20.45. Completas  en el Monasterio Cisterciense.




Ponente Mª Jose Arana 



Es religiosa del Sagrado Corazón de Jesús. Doctora en Teología y Diplomada universitaria en Sociología por la Universidad de Deusto. Ha sido “Párroco” o encargada de la Parroquia de Aranzazu (Vizcaya) y Presidenta del Fórum Ecuménico de Mujeres Cristianas de Europa. Pertenece también a otros grupos de mujeres cristianas, como el Foro de Estudios sobre la Mujer (FEM
Día 15
10.00. Relectura creyente 

11.30 Eucaristía Monasterio Cisterciense.

El seminario termina después de comer.

DestinatariosLa convocatoria es abierta a quien quiera venir. Es necesario traer la Enciclica.



lunes, 28 de marzo de 2016

Pascua de familias. 2016.

Del 23 de Marzo al 27 de Marzo celebramos en familia 
La pascua del Señor.
Se organizaron por grupos con monitores. Bebés. Niños pequeños. Primaria. Adolescentes y padres.






Cristina enseña a los niños a hacer el pan
Hora Santa DEL Jueves Santo
El Viernes Santo  los mayores participaron del Via-crucis en el Monasterio


El Sábado Santo Tuvieron una peregrinación en siencio por la cuesta del Molar. hast la ermita de San Pascual





El Domingo, ceremonia de envio y despedida.

LA PAZ SEA CON VOS0TROS.. SOY YO NO TEMÁIS,

lunes, 21 de marzo de 2016

Prepascua de familias




PREPARANDO LA SEMANA SANTA.

ABRIR  LOS SENTIDOS Y EL CORAZÓN

DEJARNOS TOCAR EL CORAZÓN




lA LAUDTO SI TIENE UNA APLICACIÓN TAMBIÉN PERSONAL DENTRO DEL HOMBRE.


La liturgia y procesión de ramos.
 Consular las imágenes en la web del Monasterio Santa María de Huerta.

Esperando a la Comunidad Cisterciense. Fotografía hecha por Javier Agueda.

http://www.monasteriohuerta.org/paginas/espanol/