23. 24.25 OCTUBRE 2015.
PROGRAMA DE LA ASAMBLEA
VIERNES DÍA 23
Llegada a Sta María de Huerta.
A partir de las 18:30h inscripción,
entrega de documentación y tiempo libre para instalarse y ver el pueblo.
Cena a las 21:00 horas.
Reunión de Presidentes a las 22,00
horas.
Se presentaron los nuevos Presidentes de Galicia (Placeres). Valencia (Godella ) y Zaragoza. La Presidente Nacional destacó tres notiucias:
Encuentro Europeo. Tendrá lugar en Madrid los días 21, 22 y 23 de Octubre 2016.
Asamblea de Asce 2016 se retrasa hasta Enero 2017.
Se presentaron los nuevos Presidentes de Galicia (Placeres). Valencia (Godella ) y Zaragoza. La Presidente Nacional destacó tres notiucias:
Encuentro Europeo. Tendrá lugar en Madrid los días 21, 22 y 23 de Octubre 2016.
Asamblea de Asce 2016 se retrasa hasta Enero 2017.
SÁBADO DÍA 24.
09:00 Desayuno.
11:30 Pausa-café
14:00 Almuerzo y descanso.
16:00 Visita optativa a la tienda de la Abadía.
17:15 Charla “Educación Transformadora”
por Mª
Jesús Bescansa, rscj.
LA EDUCACIÓN TRANSFORMADORA.
Capítulo General
2.000. Amiens .Francia.
UNA EDUCACIÓN QUE
TRANSFORMA
¿Qué se entiende por
transformación?
¿Creemos en la
Transformación?
·
Transformación
en la Naturaleza.
·
Transformación
en la Biblia
· Transformación del mundo
interior de la persona.
·
Pensamientos
·
Sentimientos
·
Pasiones
·
Fracasos
·
Aprender
a vivir con el propio dolor
Lugares de
transformación.
·
La
familia
·
La vida
cotidiana
·
El
sufrimiento
·
El
trabajo
·
El paro
·
La
jubilación
Modelos de transformación
·
Lo que
da sentido a la vida
·
Jesucristo,
Hijo de Dios
·
La
Eucaristía, síntesis de la vida.
18:30 Tiempo libre
21:15 Tentempié en la casa.
21:30 Cine forum optativo “El Hijo del Otro”
DOMINGO DÍA 25
09:00 Desayuno.
12:15 “Sentido de la vida monástica en el mundo
de hoy”
Fray José Ignacio.
No fue una charla ni una conferencia, nos pidió que preguntásemos lo que queríamos saber de su vida y , con toda naturalidad, fue contestando.
“ORA ET LABORA” es, como sabéis, su lema de vida.
-
La Iglesia les encarga la oración, el trabajo
debe ocupar más de 4 horas pero no más de 6. Cunde mucho porque no hay
distracciones (ni móvil, ni ipad…) La tarde se dedica a la formación y la
oración. No hay recreos propiamente dichos, solamente Navidad, Año Nuevo, Reyes
(las religiosas se unen a ellos), los sábado comparten el Evangelio.
-
El ideal es el “silencio” porque “Dios habita en
el silencio”. Los enamorados no necesitan la palabras.
-
La principal dificultad para las vocaciones es
la “indiferencia”, suelen llegar a los Monasterios a los 30, 35, 40 años,
después del noviciado. Generalmente no cambian de Monasterio.
-
El cinturón que llevan es medieval, el hábito
signo de unidad y pobreza.
-
Otras vocaciones –la educación, las misiones, la
sanidad, la parroquia- tienen su recompensa. La razón de ser de los monjes es “sólo
Dios”.
-
La contemplación es un don que si no se nos da
es porque no conviene. La vida monástica es un ambiente propicio, favorable
para la posibilidad de la contemplación pero no todos llegan a ella. No es
imposible fuera del Monasterio, todos podemos recibir ese don.
De nuevo
nos llamó la atención su saber estar con nosotras y su sentido del humor.
13:30 Almuerzo en el Colegio
14:30 Despedida y besos.
15:05 Salida del tren
ASTURIAS. GRANADA. SARRIÁ. DIPUTACIÓN. CHAMARTIN. ROSALES. PAMPLONA. SEVILLA. VALENCIA . ZARAGOZA. PALMA. PLACERES |
No hay comentarios:
Publicar un comentario