Fundador Luis Pinilla |
¿Quienes Somos?
La Comunidad Misión Juventud se
constituye en la Iglesia Católica como Asociación Pública de Fieles y como tal depende
del Obispo de la Diócesis. Desde la Fe en Jesucristo, las personas integradas
en ella nos proponemos la realización personal y comunitaria y el servicio a la
juventud en los propios ambientes de vida.
A la Comunidad pueden
pertenecer cuantos jóvenes, hombres y mujeres mayores de edad, en cualquier
estado y situación de vida, célibes, solteros y casados o viudos, crean estar
llamados dentro del Pueblo de Dios a esta vocación.
Sus Constituciones están aprobadas por
el Arzobispo de Madrid, según Decreto de 9 de abril de 1988. Así mismo está
registrada en el Ministerio de Justicia con el número 770, sección Especial,
Grupo C, y en el Ministerio de Cultura con el número 1 de Entidades Prestadoras
de Servicios a la Juventud.
Relaciones Humanas
Bases
Al proclamar la
igual dignidad de todos los hombres por naturaleza, por el hecho mismo de ser
persona, sin excepción ni distinción de ningún género y desde su misma
concepción, afirmamos también la fraternidad universal como base que debe regir
las relaciones humanas.
Y mucho más aún, al saber por la fe que el hombre es
"imagen y semejanza de Dios" y además hijo suyo y hermano y amigo de
jesús, el hijo de Dios vivo.
El hombre, ser a la vez personal y social, orientado
simultáneamente hacia sí mismo y hacia los demás, necesita de modo imperativo y
vital establecer positivamente relaciones humanas.
Relaciones en los grupos naturales
Nace en el seno de una familia, incapaz de sobrevivir
por sí mismo. El amor, la convivencia en paz y seguridad, la subsistencia, la
educación realizadora y abierta y el apoyo mutuo, deben caracterizar las
relaciones padres-hijos y entre los hermanos.
El proceso educativo y de relación humana crece
y se completa desde la guardería y la escuela hasta el trabajo, donde va
aprendiendo la convivencia social, la amistad y el compañerismo, que le unen de
modo concreto a los que comparten con él los mismos esfuerzos y alegrías.
Pero es en la juventud y madurez, con la vida social y
de relación, cuando se vive la amistad y la comunicación en grupo, perdurables
si se basan en la valoración y aceptación del otro y el respeto a su libertad.
Búsquedas y rechazos
Buscamos el acercamiento hacia la unidad entre
todos los hombres y los muy diversos grupos sociales. Por ello rechazamos la
educación clasista que fomenta la división entre hombre y entre grupos sociales
y que impide las relaciones humanas abiertas a todos, al engendrar el desconocimiento,
la indiferencia, el desprecio, el rechazo y el odio entre los que no gozan de
los mismos privilegios o son de la misma clase o cultura socioeconómica.
Por lo mismo rehusamos también toda ideología clasista
y sistema social que favorezca la división de los hombres por clanes
familiares, de posición económica o función social y profesional.
El afán desmedido de dinero, de poder y dominio, de
prestigio, la competencia, los convencionalismos y condicionamientos sociales,
el egoísmo y el interés conducen a relaciones deshumanizadoras.
Creemos en las relaciones humanas basadas en el ser y
el dar y no en el tener y la utilización de unos por otros. Sólo aquéllas son
personaliza-doras, leales, acogedoras, abiertas, respetuosas y sinceras.
PASEO CENTRAL DEL JARDÍN DE SANTA MARIA. EN OTOÑO |
PERFIL DEL HOMBRE
Rasgos humanos
1. Conciencia crítica positiva.
2. En camino de liberación y liberador.
3. Original, libre y responsable.
4. Consciente de su ser persona: personalizado
y personalizados.
5. Solidario, comunitario y universal.
6. Hombre de paz y unidad en el amor.
7. En armonía y comunión con la naturaleza
y el cosmos.
8. Responsable de su vida y trabajo
creador.
9. Comprometido en la construcción de una
nueva sociedad al servicio del hombre.
10. Abierto al misterio y problema de la
vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario