ENCUENTRO DE FORMACIÓN MARIANISTA. 3.4.5. NOVIEMBRE 2017
La Compañía de María (Societas Mariae, S.M.) es una orden
religiosa de la Iglesia Católica, fundada por el beato Guillermo José Chaminade en 1817, y forma parte de
la Familia Marianista.
Desde el principio, su
objetivo es la educación en la fe por la universalización de medios, el impulso
a las comunidades seglares de fe y la formación de agentes educativos y
misioneros. Pronto se implican en el mundo de la educación primaria y
secundaria. Primeramente en el suroeste francés (zona de Burdeos) y luego en Alsacia. Comienza pronto un triple trabajo relacionado con la
educación: la publicación de obras pedagógicas y de metodología educativa, la
edición de libros de texto y la formación de maestros de las zonas rurales.
Este último proyecto se convierte en el precedente de las Escuelas de
magisterio en Francia. La dedicación a la educación y a la pedagogía convierte
pronto a la Compañía de María en una de las instituciones religiosas católicas
más prestigiosas en el mundo del diálogo fe-cultura. Cuando muere el fundador
en 1850, la SM había empezado a extenderse fuera de Francia (Estados Unidos,
Suiza), llegando a España en 18871
Hay unos 1.560 religiosos
marianistas en el mundo. Una de las características más originales de la
Compañía de María es lo que se llama la "composición mixta":
sacerdotes y laicos en plan de igualdad. Era una idea del fundador que
anunciaba un nuevo modelo de Iglesia, más plural e igualitario, menos clerical:
laicos y sacerdotes trabajando juntos, en ministerios diversos y en igualdad de
derechos y deberes. Esta fórmula tan novedosa tardó en ser aceptada por la Santa
Sede, pero finalmente entró a formar parte de la "Regla de
vida marianista", lo cual ha supuesto una riqueza para la propia Vida
Religiosa.
EL PLAN DEL
ENCUENTRO
Viernes 3
En la casa del
Sgdo. Corazón:
20,30 - Vísperas
21,00 - Cena
22,00 -
Presentación del encuentro
Sábado 4
Dos opciones para
el comienzo del día:
07,15 - Laudes y eucaristía con
los monjes
08,30 - Laudes y eucaristía en la
casa con la comunidad de las religiosas
09,00 - Desayuno en
la casa
10,00 - Encuentro
con la comunidad monástica:
10,00 - Charla del abad (Isidoro
Anguita)
10,45 - Tiempo de reflexión
personal
11,00 - Diálogo en grupos
14,00 - Comida en
la casa
16,30 - Lectio divina en el monasterio dirigida
por un monje
17,30 - Visita
guiada al monasterio
18,45 - Vísperas
con los monjes
21,00 - Cena en la
casa
Domingo 5
Dos opciones para
el comienzo del día:
07,30 - Laudes con los monjes
08,30 - Laudes en la casa
09,00 - Desayuno en
la casa
10,00 - Actividad
de comunicación entre nosotros en la casa
11,30 - Eucaristía
en el monasterio
14,00 - Comida en
la casa
No hay comentarios:
Publicar un comentario