lunes, 2 de febrero de 2015

Día de la vida Consagrada. 2 de Febrero

FRANCISCO
7 de noviembre, 2014
"La vida consagrada puede ayudar a la Iglesia y a la sociedad entera dando testimonio de fraternidad, de que es posible vivir juntos como hermanos en la diversidad”.

El 2 de febrero preside en el Vaticano una Misa por la Jornada Mundial de la Vida Consagrada ante miles de religiosos.

Desde la casa de Santa María de Huerta. Las RSCJ nos unimos de corazón a esta celebración
Simeón lo tomó en sus brazos y alabó a Dios, diciendo: 

"Ahora, Señor, puedes dejar que tu servidor muera en paz, como lo has prometido, 
porque mis ojos han visto la salvación 
que preparaste delante de todos los pueblos: 
luz para iluminar a las naciones paganas y gloria de tu pueblo Israel". 
Su padre y su madre estaban admirados por lo que oían decir de él. 
Simeón, después de bendecirlos, dijo a María, la madre: "Este niño será causa de caída y de elevación para muchos en Israel; será signo de contradicción, 
y a ti misma una espada te atravesará el corazón. Así se manifestarán claramente los pensamientos íntimos de muchos". Lucas 2,22-40

domingo, 1 de febrero de 2015

Grupos de Confirmación

Alumnos del Colegio de Chamartín vinieron con sus catequistas, para prepararse a la Confirmación que será el 8 de Febrero. Vinieron en dos grupos dos fines de semana consecutivos.












Por la noche se unían a los monjes en la oración de Completas en el Monasterio

sábado, 17 de enero de 2015

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos


Obispado de Osma-SoriaC/ Mayor 52
42300 El Burgo de Osma
Teléfono: 975 34 03 19
Fax:
975 36 03 80
E-mail:
info@osma-soria.org

Semana de oración por la unidad de los cristianos
osma-soria.org (8-1-2015)
Jesús le dice: "dame de beber" (Jn 4, 7)

La unidad es una de las metas a la que todos aspiramos. "La diversidad es bella cuando acepta entrar constantemente en un proceso de reconciliación, hasta sellar una especie de pacto cultural que haga emerger una diversidad reconciliada, como bien enseñaron los Obispos del Congo: «La diversidad de nuestras etnias es una riqueza… Sólo con la unidad, con la conversión de los corazones y con la reconciliación podremos hacer avanzar nuestro país»" (EG 230).


Las cosas importantes se hacen lentamente y en la sombra.
Magdalena Sofía Barat.

1740 Escocia (aproximadamente) Nacimiento en Escocia del movimiento pentecostal con vinculaciones en América del Norte, cuyo mensaje por la renovación de la fe llamaba a la oración por todas las Iglesias y con ellas. 

1894 León XIII El Papa León XIII anima a la práctica del Octavario de oración por la unidad en el contexto de Pentecostés.

1926 Fe y Constitución El Movimiento «Fe y Constitución» inicia la publicación de «Sugerencias para un Octavario de oración por la unidad de los cristianos».

1935 Paul Couturier En Francia, el abad Paul Couturier se convierte en el abogado de la «Semana universal para un Octavario de oración por la unidad de los cristianos sobre la base de una oración concebida por la unidad que Cristo quiere, por los medios que El quiera».

1958 «Unidad cristiana» El Centro «Unidad cristiana» de Lyón (Francia) comienza a preparar el tema para la semana de oración en colaboración con la Comisión «Fe y Constitución» del Consejo Mundial de las Iglesias.

1964 Pablo VI y Atenágoras I En Jerusalén el Papa Pablo VI y el Patriarca Atenágoras I recitan juntos la oración de Cristo «que todos sean uno» (Jn 17).

1964 El Concilio Vaticano II 
El Decreto sobre el ecumenismo del Concilio Vaticano II subraya que la oración es el alma del movimiento ecuménico, y anima a la práctica de la semana de oración.

1966 «Fe y Constitución» y el Secretariado para la Unidad La Comisión «Fe y Constitución» y el Secretariado para la Unidad de los Cristianos (actualmente Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos) de la Iglesia católica deciden preparar un texto para la Semana de oración de cada año.

1966 Elaboración conjunta de los textos Por primera vez, la «Oración por la unidad» se celebra con los textos elaborados en colaboración entre «Fe y Constitución» y el Secretariado para la unidad de los cristianos.

2004 Presentación conjunta de los textos «Fe y Constitución» (Consejo Mundial de las Iglesias) y el Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos (Iglesia Católica) deciden que en lo sucesivo los textos en francés y en inglés de la Semana de oración por la unidad de los cristianos sean publicados conjuntamente y presentados en un mismo formato.

Orad Hermanos.

jueves, 15 de enero de 2015

Anuncio del Retiro de Cuaresma


ECCE  HOMO



RSCJ

C/ San Bernardo nº 1.Santa María de Huerta.42260 Soria
Tfnos:975 32 70 01. 628755385
email: huerta@rscj.es
http://rscjsantamariahuerta.blogspot.com.es/





sábado, 10 de enero de 2015

Renueva tu Bautismo

Lectura del santo evangelio según san Marcos 1,7-11
Tú eres mi Hijo amado, mi predilecto
En aquel tiempo, proclamaba Juan: "Detrás de mí viene el que puede más que yo, y yo no merezco agacharme para desatarle las sandalias. Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo." Por entonces llegó Jesús desde Nazaret de Galilea a que Juan lo bautizara en el Jordán. Apenas salió del agua, vio rasgarse el cielo y al Espíritu bajar hacia él como una paloma. Se oyó una voz del cielo: "Tú eres mi Hijo amado, mi predilecto."



Yo os he bautizado con agua, pero él os bautizará con Espíritu Santo.
En el Sacramento del Bautismo recibimos por el agua y el Espíritu Santo, una nueva vida que brota del amor de Dios.

Visita a las clarisas de Medinaceli




La Comunidad de Santa María de Huerta ha ido hoy a visitar y felicitar el año a las hermanas clarisas de Medinaceli



El convento franciscano de Santa Isabel, donde viven ahora, fue construido a expensas de los Duques de Medinaceli y fundado en 1928. Es un convento de monjas clarisas de clausura, todavía activo.


Locutorio donde tuvimos la reunión


El Convento de Medinaceli pertenece a la Comunidad de Soria.
Se estima que las Clarisas fundaron en Soria, en vida de Santa Clara, en 1224, aunque documentalmente se tiene constancia de su presencia en 1286. Vivieron en el monasterio de Santa Clara hasta 1834 en que pasa a convertirse en cuartel del ejército por su posición estratégica en una zona elevada.

 Se trasladaron a una casa contigua a la desaparecida iglesia de San Clemente, y en 1854 ocupan el antiguo convento dominico desamortizado de Santo Domingo de Guzmán, adyacente a la románica iglesia de Santo Tomé del s. XII. 


La Comunidad de Clarisas de Soria y de Medinaceli
77DEl Testamento de Santa Clara.
Por eso doblo mis rodillas ante el Padre de nuestro Señor Jesucristo (Ef 3,14), para que, teniendo a nuestro favor los méritos de la gloriosa Virgen santa María, su Madre, y de nuestro bienaventurado padre Francisco y de todos los santos, 78el mismo Señor que dio el buen principio, dé el incremento (cf. 1 Cor 3,6-7), y dé también la perseverancia final. Amén.
79Para que mejor pueda ser observado este escrito, os lo dejo a vosotras, carísimas y amadas hermanas mías, presentes y futuras, en señal de la bendición del Señor y de nuestro bienaventurado padre Francisco, y de la bendición mía, vuestra madre y sierva.

Plaza del Ayuntamiento de Medinaceli,

Arco romano de Medinaceli

miércoles, 7 de enero de 2015

Los Reyes vinieron ayer a Santa María de Huerta

EL PUEBLO DE SANTA MARIA



Al anochecer el pueblo se prepara
.El rio Jalón se tiñe de rosa

Ya vienen los Reyes...
La  Parroquia.se llena de niños y familiares
En la Iglesia se reparten los regalos a los niños

El relato evangélico de los Magos de Oriente describe su viaje como un viaje del alma, como un camino hacia la unión con Cristo .


  • Son atentos a los signos que indican la presencia  
  • Son incansable para hacer frente a las dificultades de la investigación; 
  • Son valientes en las implicaciones de vida resultantes del encuentro con el Señor. 


La vida es esto: la vida cristiana es caminar, pero con cuidado, incansable y valiente. Así que a caminar en cristiano. Papa Francisco

bautizo de Victor Jose


Añadir leyenda
El día 6 .el P. Rubén bautizó a su sobrino Victor José
Los padres de la criatura
El bautizo se celebró en nuestra casa

lunes, 5 de enero de 2015

Carta a los Reyes Magos



QUERIDOS REYES MAGOS:


OS AGRADECEREMOS QUE ENTREGUÉIS ESTA SÚPLICA DEL PAPA FRANCISCO Y DE TODOS NOSOTROS A DIOS PADRE, A DIOS HIJO, A DIOS ESPIRITU SANTO

Señor, Dios de paz, escucha nuestra súplica.
Hemos intentado muchas veces y durante muchos años resolver nuestros conflictos con nuestras fuerzas, y también con nuestras armas; tantos momentos de hostilidad y de oscuridad; tanta sangre derramada; tantas vidas destrozadas; tantas esperanzas abatidas... Pero nuestros esfuerzos han sido en vano. Ahora, Señor, ayúdanos tú. Danos tú la paz, enséñanos tú la paz, guíanos tú hacia la paz. Abre nuestros ojos y nuestros corazones, y danos la valentía para decir: «¡Nunca más la guerra!»; «con la guerra, todo queda destruido». Infúndenos el valor de llevar a cabo gestos concretos para construir la paz. Señor, Dios de Abraham y los Profetas, Dios amor que nos has creado y nos llamas a vivir como hermanos, danos la fuerza para ser cada día artesanos de la paz; danos la capacidad de mirar con benevolencia a todos los hermanos que encontramos en nuestro camino. Haznos disponibles para escuchar el clamor de nuestros ciudadanos que nos piden transformar nuestras armas en instrumentos de paz, nuestros temores en confianza y nuestras tensiones en perdón. Mantén encendida en nosotros la llama de la esperanza para tomar con paciente perseverancia opciones de diálogo y reconciliación, para que finalmente triunfe la paz. Y que sean desterradas del corazón de todo hombre estas palabras: división, odio, guerra. Señor, desarma la lengua y las manos, renueva los corazones y las mentes, para que la palabra que nos lleva al encuentro sea siempre «hermano», y el estilo de nuestra vida se convierta en shalom, paz, salam. Amén.


Construye la paz a tu alrededor