domingo, 15 de marzo de 2015

SEMINARIO DE BIOETICA

 LOS DÍAS 13.14.15 DE MARZO



funambulismo


Introducción a las técnicas 
de reproducción asistida. 
Implicaciones éticas.




Donación de órganos

Fundamentación ética

Normativa legal







viernes, 27 de febrero de 2015

. EQUIPAJE DE CUARESMA


1 DE MARZO. 2º DOMINGO DE CUARESMA:

 LA TRANSFIGURACIÓN.

¡¡¡FELIZ DÍA DE LA TRANSFIGURACIÓN!!!

domingo, 22 de febrero de 2015

Retiro de Cuaresma

En la casa de Santa Mª de Huerta nos paramos, para entrar en el camino de la Cuaresma.

EL HOMBRE ETERNO de E. Chesterton

El ser humano sigue siendo el mismo y necesita que lo guienEdward Chesterton
Hay dos formas de llegar a casa, una de ellas es permanecer en ella y la otra es caminar a través de todo el mundo hasta que volvamos al mismo lugar.
Este es un tiempo de desierto y de buscar en la palabra de Dios nuestro alimento. I.Mº A
Yo soy el camino, la verdad y la vida.

No te olvides de vivir
La fuerza le viene a la flor del interior y de la raíz

martes, 17 de febrero de 2015

Se hace camino al andar


El fin de semana de 13.14.15. Febrero vinieron  un grupo de senderistas, a recorrer  con Machado los campos de Soria

Es la tierra de Soria árida y fría.
Por las colinas y las sierras calvas,
verdes pradillos, cerros cenicientos,
la primavera pasa
dejando entre las hierbas olorosas
sus diminutas margaritas blancas.

La tierra no revive, el campo sueña.
Al empezar abril está nevada
la espalda del Moncayo;
el caminante lleva en su bufanda
envueltos cuello y boca, y los pastores
pasan cubiertos con sus luengas capas.



¡Oh, sí! Conmigo vais, campos de Soria, 

tardes tranquilas, montes de violeta, 
alamedas del río, verde sueño 
del suelo gris y de la parda tierra, 
agria melancolía 
de la ciudad decrépita. 

Me habéis llegado al alma, 
¿o acaso estabais en el fondo de ella? 

¡Gentes del alto llano numantino 
que a Dios guardáis como cristianas viejas, 
que el sol de España os llene 
de alegría, de luz y de riqueza

Poema de Antonio Machado

También recibimos  al grupo de Misión Joven de Zaragoza y Madrid, para su retiro trimestral.


jueves, 12 de febrero de 2015

El Jueves Lardero


El Jueves Lardero en la provincia de Soria se celebra todos los años entre los jóvenes e incluso los mayores. 

El refrán para este día es "Jueves lardero, pan, chorizo y huevo" y la tradición consiste en merendar con amigos y seres queridos, el chorizo, pan y huevo

En algunos pueblos de la provincia de Soria, como Monteagudo de las Vicarías, los chicos merendaban en el campo y comían unos postres típicos denominados piñas elaborados con masa de harina y miel. En Arcos de Jalón el pan típico para esta jornada denominada también "día de la merendilla" se llama mollete y se celebra también el domingo y se le domina el de la carretera.
 Lo mismo ocurre en Santa María de Huerta, donde el mollete se acompaña de rosquillos y "bolillas" (como las piñas de Monteagudo). 

Este día siempre es el jueves antes del miércoles de ceniza, está relacionado con los 40 días de ayuno de antes de Semana Santa.







lunes, 2 de febrero de 2015

Día de la vida Consagrada. 2 de Febrero

FRANCISCO
7 de noviembre, 2014
"La vida consagrada puede ayudar a la Iglesia y a la sociedad entera dando testimonio de fraternidad, de que es posible vivir juntos como hermanos en la diversidad”.

El 2 de febrero preside en el Vaticano una Misa por la Jornada Mundial de la Vida Consagrada ante miles de religiosos.

Desde la casa de Santa María de Huerta. Las RSCJ nos unimos de corazón a esta celebración
Simeón lo tomó en sus brazos y alabó a Dios, diciendo: 

"Ahora, Señor, puedes dejar que tu servidor muera en paz, como lo has prometido, 
porque mis ojos han visto la salvación 
que preparaste delante de todos los pueblos: 
luz para iluminar a las naciones paganas y gloria de tu pueblo Israel". 
Su padre y su madre estaban admirados por lo que oían decir de él. 
Simeón, después de bendecirlos, dijo a María, la madre: "Este niño será causa de caída y de elevación para muchos en Israel; será signo de contradicción, 
y a ti misma una espada te atravesará el corazón. Así se manifestarán claramente los pensamientos íntimos de muchos". Lucas 2,22-40

domingo, 1 de febrero de 2015

Grupos de Confirmación

Alumnos del Colegio de Chamartín vinieron con sus catequistas, para prepararse a la Confirmación que será el 8 de Febrero. Vinieron en dos grupos dos fines de semana consecutivos.












Por la noche se unían a los monjes en la oración de Completas en el Monasterio

sábado, 17 de enero de 2015

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos


Obispado de Osma-SoriaC/ Mayor 52
42300 El Burgo de Osma
Teléfono: 975 34 03 19
Fax:
975 36 03 80
E-mail:
info@osma-soria.org

Semana de oración por la unidad de los cristianos
osma-soria.org (8-1-2015)
Jesús le dice: "dame de beber" (Jn 4, 7)

La unidad es una de las metas a la que todos aspiramos. "La diversidad es bella cuando acepta entrar constantemente en un proceso de reconciliación, hasta sellar una especie de pacto cultural que haga emerger una diversidad reconciliada, como bien enseñaron los Obispos del Congo: «La diversidad de nuestras etnias es una riqueza… Sólo con la unidad, con la conversión de los corazones y con la reconciliación podremos hacer avanzar nuestro país»" (EG 230).


Las cosas importantes se hacen lentamente y en la sombra.
Magdalena Sofía Barat.

1740 Escocia (aproximadamente) Nacimiento en Escocia del movimiento pentecostal con vinculaciones en América del Norte, cuyo mensaje por la renovación de la fe llamaba a la oración por todas las Iglesias y con ellas. 

1894 León XIII El Papa León XIII anima a la práctica del Octavario de oración por la unidad en el contexto de Pentecostés.

1926 Fe y Constitución El Movimiento «Fe y Constitución» inicia la publicación de «Sugerencias para un Octavario de oración por la unidad de los cristianos».

1935 Paul Couturier En Francia, el abad Paul Couturier se convierte en el abogado de la «Semana universal para un Octavario de oración por la unidad de los cristianos sobre la base de una oración concebida por la unidad que Cristo quiere, por los medios que El quiera».

1958 «Unidad cristiana» El Centro «Unidad cristiana» de Lyón (Francia) comienza a preparar el tema para la semana de oración en colaboración con la Comisión «Fe y Constitución» del Consejo Mundial de las Iglesias.

1964 Pablo VI y Atenágoras I En Jerusalén el Papa Pablo VI y el Patriarca Atenágoras I recitan juntos la oración de Cristo «que todos sean uno» (Jn 17).

1964 El Concilio Vaticano II 
El Decreto sobre el ecumenismo del Concilio Vaticano II subraya que la oración es el alma del movimiento ecuménico, y anima a la práctica de la semana de oración.

1966 «Fe y Constitución» y el Secretariado para la Unidad La Comisión «Fe y Constitución» y el Secretariado para la Unidad de los Cristianos (actualmente Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos) de la Iglesia católica deciden preparar un texto para la Semana de oración de cada año.

1966 Elaboración conjunta de los textos Por primera vez, la «Oración por la unidad» se celebra con los textos elaborados en colaboración entre «Fe y Constitución» y el Secretariado para la unidad de los cristianos.

2004 Presentación conjunta de los textos «Fe y Constitución» (Consejo Mundial de las Iglesias) y el Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos (Iglesia Católica) deciden que en lo sucesivo los textos en francés y en inglés de la Semana de oración por la unidad de los cristianos sean publicados conjuntamente y presentados en un mismo formato.

Orad Hermanos.

jueves, 15 de enero de 2015

Anuncio del Retiro de Cuaresma


ECCE  HOMO



RSCJ

C/ San Bernardo nº 1.Santa María de Huerta.42260 Soria
Tfnos:975 32 70 01. 628755385
email: huerta@rscj.es
http://rscjsantamariahuerta.blogspot.com.es/