miércoles, 27 de marzo de 2019

La Provincia de España de RSCJ organiza TALLERES PARA ESTE VERANO


La Provincia de España de RSCJ organiza talleres de verano


el horario será relajado permitiendo espacios de descanso.

Del 29 al 31 de Julio

TALLER 1: Dos mujeres en proceso: Rut y Noemí.
Una aproximación desde la Biblia y el arte. 
Dolores Aleixandre rscj y Quique Mirones (monje de Sobrado):   

   

TALLER 2: Tejiendo sueños de esperanza.  JPIC-Filipinas  Cine y migrantes 
 Miren Lumbreras rscj, Montse Prats rscj,Fátima Santalórscj (mañanas),            Mariola López rscj (tardes)
Al contemplar Su corazón en el corazón herido de la humanidad,
surge el deseo de comprometernos con mayor pasión y compasión
en la búsqueda de la justicia, la paz y la integridad de la creación.”

TALLER 3: Aprender a sanar las heridas interiores.

            Terapia de las enfermedades espirituales. 
               Fernando Rivas (sacerdote)


Del 1 al 3 de Agosto

TALLER  4: Bucear en  los sueños. Una aventura de autoconocimiento y
                 crecimiento personal.








RSCJ
C/ San Bernardo nº 1
Santa María de Huerta
42260 Soria
Tfnos:975 32 70 01 - 628755385
email: huerta@rscj.es
http://rscjsantamariahuerta.blogspot.com.es

                 FICHA DE INSCRIPCIÓN. Del 29 al 31 de Julio


  TALLER 1: Dos mujeres en proceso: Rut y Noemí.Una aproximación desde la Biblia y el arte
TALLER 2.  Tejiendo sueños de esperanza.  JPIC-Filipinas  Cine y migrantes.
TALLER 3Aprender a sanar las heridas interiores. Terapia de las enfermedades espirituales
Del 1 al 3 de Agosto
TALLER  4: Bucear en  los sueños. Una aventura de autoconocimiento  y crecimiento personal                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  
Datos Personales
Nombre

Apellidos

D.N.I

Dirección. Localidad

Provincia.
Código Postal

Teléfonos; fijo o móvil

E-mail


Precio de estancia
50€ en habitaciones con baño por persona y día IVA incluído.
45 € en Habitaciones con baños comunes
Intolerancias alimentarias:

Observaciones
La reserva se considerará confirmada con el envío de  la copia de la transferencia realizada indicando el nombre de la persona o personas a que se refiere así como a la actividad concreta.
NO queremos que se quede nadie sin venir por motivos económicos. Si alguien puede colaborar al  fondo común se agradece.


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                       




                 

domingo, 10 de marzo de 2019

Retiro de Cuaresma 2019. Vivir en proceso




RETIRO CUARESMA 2019.




 Los evangelios presentan a Jesús siempre en camino, 
subiendo a Jerusalén
“Mirad, estamos subiendo a Jerusalén…” (Mc 10,33) y  la cuaresma nos invita a subir a Jerusalén con El.


El camino a Jerusalén

¿Pongo nombre a la “Jerusalén” hacia la que estoy subiendo en este momento de mi vida?

  • o   qué metas tengo delante, qué llamadas, qué desafíos.
  • o   qué dificultades encuentro, qué ayudas, qué “posadas” …
  • o   qué cuestas arriba,
  • o   de  qué fuentes bebo, bajo qué sombras descanso,  donde recargo fuerzas…
  • o   Busco una imagen con la que describir mi momento actual.




1.      La pérdida
 Noemí, Rut y Orfá se enfrentaron a la pérdida. Lo que ahora ocurra con ellas depende de ellas mismas y de su confianza en que son criaturas plenas, a la que no les falta nada. En este momento se produce una profunda revelación espiritual.

En ocasiones,  vivimos pérdidas graves: la de un ser querido, la de la salud, la experiencia de rechazo, el abandono o la muerte… Este tipo de pérdidas transforma la vida desde su raíz, irrevocablemente. Lo que en un tiempo era el centro de la vida – la posición, la familia, el proyecto, el estilo de vida…- ya no existe. Lo que configuró nuestra identidad, lo que nos dio sentido y dirección, consuelo y apoyo, ha desaparecido. Nuestras certezas espirituales pueden difuminarse: ¿dónde está Dios ahora? ¿Cuál es su voluntad en este momento de  pérdida?

Otras pérdidas no son tan dramáticas: envejecer, perder el trabajo, sufrir ausencias o limitaciones…; pero cualquier pérdida, una vez que la asumimos, es un regalo precioso. No puedo volver a ser lo que era antes, pero puedo -debo- ser algo nuevo. En el vacío descubro que la presencia de Dios en mí es mucho mayor de lo que jamás pude intuir en lo que antes había considerado como la plenitud.

En la pérdida se halla una lección espiritual a la que prácticamente no puede llegarse por ningún otro medio y a la que a menudo  accedemos contra nuestra voluntad. Justo cuando creemos que no tenemos nada, entonces aprendemos que todavía nos queda nuestra propia vida. Dentro de nosotros tenemos algo que nadie puede arrebatarnos, algo que ni el tiempo ni la casualidad nos puede hacer perder. Tenemos el yo que nos ha traído hasta aquí... y que nos llevará más lejos. Tenemos una abundancia de dones de Dios, nunca descubiertos, nunca tocados pero que constituyen un potencial que espera despertar. Y aún más, lo que hayamos desarrollado en nosotros a lo largo de los años -el coraje, la esperanza, la calma, la infinita, palpitante e irrefrenable confianza en la providencia de Dios a pesar de los giros de la fortuna- esta ahí para que lo explotemos como una mina de oro, lo extraigamos y fundamos, moldeemos y pulamos, y lo transformemos en una vida enteramente nueva. En nosotros se encuentra la materia prima de la vida. Y está ahí para que la usemos.

A veces sólo la pérdida descubre las riquezas acumuladas del yo. A veces sólo la pérdida hace que nuestro espíritu se concentre y saquemos lo mejor de nosotros. A menudo, sólo la pérdida nos deja con nuestra baza más significativa: nosotros mismos. Sin las seguridades del pasado, se nos obliga a permanecer solos, a encontrar dentro de nosotros aquel férreo espíritu que se necesita para superar lo insoportable. Se nos invita a creer que el Dios que nos creó para la vida está a nuestro lado; incluso en lo que, en medio de la pérdida, parecen ser las fronteras con la muerte.

Aprendemos que la pérdida no es más que una invitación a vivir otra vida, a aceptar el resto de la vida, a desarrollar la plenitud de la vida divina en nosotros. De hecho, la pérdida nos empuja a empezar otra vida, queramos o no.
 La vida no es un sendero; la vida es una red de sendas intransitadas pero con frecuencia  nos limitamos a las más cercanas y despejadas. Pero cuando llega la pérdida, Dios nuestro Creador viene a nosotros por caminos nuevos y exigentes para que podamos rematar la creación que Él inició en nosotros.
Sólo después de celebrar el don de lo que hemos perdido estamos preparados para continuar con la vida, para pasar de lo que hemos sido a lo que podemos ser y para dejar marchar el pasado. Podemos preguntarnos qué hay en nosotros aún inacabado, y que pide ser completado para poder  cumplir en nosotros la voluntad de Dios. Inevitablemente, entonces tenemos la oportunidad de decir sí o no a otras partes de la creación en nosotros. En el libro de Rut, Dios se pone del lado de las mujeres que se han quedado solas en el mundo y les hace descubrir que pueden caminar por sí mismas. Dios tiene prevista otra cosa para cada una de ellas.
(Adaptación de un texto de Joan Chittister en “Doce momentos en la vida de una mujer”)
Tomo conciencia de algunas de mis pérdidas y me pregunto:
o   ¿Quién soy yo ahora después de sufrir esta pérdida?
o   ¿Cuál puede ser el plan de Dios para mí en un momento como este?
o   ¿Qué tiene pensado Dios para mí cuando han desaparecido las seguridades en las que antes me apoyaba?
 (Dolores Aleixandre. rscj)



lunes, 4 de marzo de 2019

1.2.3 Marzo CORO DE LA COMPLUTENSE

Recibimos a los miembros del coro complutense 


Bienvenido al sitio web del Coro Universitario Complutense de Madrid (CUC).Comienza aquí un apasionante viaje a través de la historia de la música en su amplio repertorio de polifonía, especialmente renacimiento y barroco. Si te gusta la música esta es tu casa. Te animamos a que compartas con nosotros esta fascinante y reconfortante travesía.
Tomás Luis de Victoria es a la música lo que Santa Teresa a la mística
- Francisco de Bustos Placín -
Admitimos nuevos miembros 
Curso 2018-2019Ensayamos los viernes de 19,30 a 22 horas en el Colegio Mayor Universitario Fundación Sepi Avenida de Gregorio del Amo, 2 28040 MADRID
Metro Línea 6 (Circular) Estación Metropolitano
Autobuses: Circular, 132 y F













Nos dejaron la casa impregnada  de silencio, cordialidad, armonía y música.

lunes, 25 de febrero de 2019

23 de Febrero


Vinieron un grupo de matrimonios a pasar el día, tener aquí la reunión de grupo, convivir y compartir vida y fe.

Paseando por el pueblo

En el Monasterio aprovechando el sol  y viendo las huellas de la 
tremenda riada de Septiembre

 Aprovechando el sol para comunicar y compartir lo trabajado en los 4 grupos.

"Hoy estamos aquí rodeados de silencio. Queremos que este momento de encuentro y de silencio penetre en nuestras almas, para sentir el amor  inconmensurable de Dos por cada uno de nosotros, sentir su presencia, sentir como al enviar a su Hijos al mundo, Dios cumplió con el principio de la creación"

viernes, 22 de febrero de 2019

22 de FEBRERO 2019. XIII premio provincial de turismo de Soria



SANTA MARIA DE HUERTA
 SORIA

PUNTO DE ENCUENTRO
Monasterio, Rio Jalón, Arcilla, Huertas, Casa Palacio


XIII premio provincial de turismo de Soria
DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SORIA
Candidatura . Julio 2018

Placa del premio obtenido

En la Cilla del Monasterio

Presentación del presidente de la Diputación
Aperitivos preparado por el Bar Remacha
Charlando, los asistentes.

La iniciativa DESAFIO ALTO JALÓN, CELEBRA SU VI EDICIÓN, COMENZÓ EN 2013, ES UNA CARRERA DE RELEVOS POR LA PROVINCIA DE S CON EL OBJETIVO DE PROMOCIONAR NUESTRA ZONA  Y EVIDENCIAR QUE NUESTRO PROBLEMA ES LA DESPOBLACIÓN