jueves, 31 de octubre de 2013

MUSICOSOPHIA


31 okt – 03 nov SEGOVIA – ENCUENTRO NACIONAL W.A. Mozart, el mundo de sus conciertos para piano
SEMINARIO ESPECIAL EN EL MONASTERIO DE SAN JUAN DE LA CRUZ



Buscando un lugar de recogimiento y paz que  facilite la ESCUCHA.
La casa de espiritualidad de Santa María de Huerta, es el  
 lugar ideal para preparar la meditación musical inaugural del Encuentro Nacional.


Carmen. Eduardo. Asun


domingo, 27 de octubre de 2013

Atención a la calzada


"Plántate hitos, pónte jalones de ruta, presta atención a la calzada, y sobre todo que no se  marchite tu  corazón" Jeremías. 31




Hacía varias semanas que tenía una gran necesidad de hacer una parada para coger fuerzas y espíritu para poder seguir trabajando en ese mundo en el que estoy metida y pensé entre otros sitios en Santa María

La cuaresma pasada me invitaron a participar en los desayunos solidarios, no sabía muy bien a lo que iba, pero me gustó la idea de dar desayunos a los sin techo a esas personas que duermen en la calle.
 
La experiencia superó todo lo imaginable. Es una oportunidad que Dios me concedía y no podía desaprovechar

Al principio estás a una cierta distancia pero poco a poco te vas acercando a ellas , a medida que te van relatando su exclusión  familiar y social , su soledad, su querer y no

querer o no poder salir de su situación ,algo se te remueve por dentro  y les vas cogiendo un profundo cariño  te sientes" enganchado"

El Domingo uno de ellos después de la ducha entró en la Iglesia para la Eucaristía otra voluntaria y yo entramos también y nos pusimos a su lado, rezamos juntos el Padrenuestro y en la paz nos dimos un gran apretón de manos, inolvidable

Pero lo que más me impresionó fue el comentario que hizo la otra voluntaria "créeme ni por un sólo momento me he sentido superior a ellos". me dejó sin  palabras. Todos los domingos les damos desayuno ducha y ropero y colaboro en todas ese tareas, ese ha sido el motivo por el cual he hecho una escapadita a Santa María, . a este remanso de paz. para coger fuerzas y seguir con esta tarea tan bonita pero a veces tan dura 

 
M.D.A.

domingo, 20 de octubre de 2013

Grupo "Carpe Diem"



SANTA MARÍA DE HUERTA. 19 DE OCTUBRE 2013
 
GRUPO DE TORREJÓN DE ARDOZ
 
"Carpe Diem"
 
Carpe diem es una locución latina que literalmente significa 'toma el día',
que quiere decir 'aprovecha el momento',
 
 Es un grupo de desarrollo personal, se constituyó en Torrejón de Ardoz, hace 25 años.
Se reúnen una vez a la semana, tienen conferencias  relacionadas con el autoconocimiento y autoconciencia, así como prácticas de meditación.

miércoles, 16 de octubre de 2013

Un bálsamo de reposo, recarga y conexión...


"Venid a un lugar a descansar un poco ..Marcos 6, 30-34"






¿Cuántas veces al año, al mes o a la semana nos tomamos tiempo para "estar con nosotros mismos"? Y alguien se preguntará... y ¿qué es eso de estar con uno mismo y sobre todo ¿¿para qué??

Un denominador común de las mejores personas, profesionales, empresarios y líderes en general que he observado con los años es que se toman tiempo para tener perspectiva en sus vidas, para "resetearse" y para conectar con su esencia, con quienes son realmente... y así seguir adelante con garantías estando bien.
La casa de espiritualidad de Santa María de Huerta es uno de los grandes secretos por descubrir. Tomarse unos días aquí supone en mi opinión uno de los mejores atajos para saber estar contigo mismo y resetearte para afrontar tus retos de la gran ciudad con garantías.

Mis clientes y amigos saben que cada cierto tiempo me retiro en este bálsamo de paz, inspiración y mucho silencio y sobre todo mucho cariño de las hermanas. Y esto es catártico para los que venimos.

Las hermanas te harán sentirte mejor que en tu casa y encontrarás el espacio idóneo para salir con las fuerzas, energía y perspectivas que te hagan avanzar en tu vida, independientemente del momento en que estés en tu vida. Esta es mi experiencia. Descubre de qué te hablo, y ¡prueba a venir!

Javier Iglesias Coll
www.javieriglesiascoll.com
 

20 OCTUBRE



FIESTA DE MATER
 


 
 
 
 
 
 
 
 

FELICIDADES A TODOS

RECORDAR QUE:

Las cosas más importantes de la vida se hacen lentamente y en la sombra. M.S. Barat
 
 
 

viernes, 27 de septiembre de 2013

La puerta abierta

 
 
27 DE SEPTIEMBRE. ENCUENTRO NACIONAL
DE TAICHIS
 
 


La puerta abierta deja pasar, entrar y salir, permite la libre circulación y la acogida:
"mi puerta estaba abierta al caminante" (Job 31.32).

La Fundación Hun Yuan es una entidad no lucrativa registrada en el Ministerio de educación y de ámbito estatal.
Sus fines son la difusión del tai chi y el chi kung, métodos chinos de
salud y bienestar.
La Fundación organiza múltiples encuentros en toda la geografía nacional,
así como actos solidarios a beneficio de distintas entidades (Médicos sin
Fronteras, Banco de Alimentos, etc).





jueves, 19 de septiembre de 2013

LA HOSPITALIDAD




POCO A POCO, empezamos a intuir el sentido de la  HOSPITALIDAD.

 
La Naturaleza nos empieza a avisar que viene el Otoño.
 
Los polacos nos abrieron los ojos, a la cultura de la Peregrinación y Hospitalidad,
El día 17 de Septiembre, llamaron a nuestra puerta una peregrinación de 34 polacos, pedían acogida, oración,comida y cama.
 
 
En la Biblia la HOSPITALIDAD, es una palabra importante, era una ley fundamental en la vida nómada. Abraham descubrió a los mensajeros de Dios en unos forasteros, junto al pinar de Mambré.
 
Estos polacos venían de Silesia, en una peregrinación por los santuarios  mariano. Iban de paso a Zaragoza  y a Montserrat.
Nos iniciaron en el descubrimiento de la cultura de la Hospitalidad, ya que estamos más familiarizados con la cultura del Turismo.
 
 
 
 Himno:
CRISTO, SEÑOR DE LA NOCHE Cristo, Señor de la noche, que disipas las tinieblas: mientras los cuerpos reposan, se tú nuestro centinela.
Después de tanta fatiga, después de tanta dureza, acógenos en tus brazos y danos noche serena.
Si nuestros ojos se duermen, que el alma esté siempre en vela; en paz cierra nuestros párpados para que cesen las penas.
Y que al despuntar el alba, otra vez con fuerzas nuevas, te demos gracias, oh Cristo, por la vida que comienza.
Amén.
 
 

lunes, 16 de septiembre de 2013

APRENDER A OBSERVAR




No PASES DE LARGO


Una de las personas que estuvieron  en Santa María en Agosto  DEL 23 AL 29 hizo fotos  y el siguiente video.






https://www.facebook.com/photo.php?v=626006270764437


jueves, 12 de septiembre de 2013

¡¡¡BUSCANDO!!!

Días de oración y crecimiento personal. 23-29 Agosto.

 
 
 
Hola a tod@s.  Somos dos hermanas Clarisas que vivimos en Llerena, al suroeste de Badajoz.
 
 
Toparnos con la noticia del  Encuentro  en Santa María de Huertas, de la mano de Dolores y Alfonso López-Fando,  resultó providencial.  Fue cuestión de segundos volar del ordenador al teléfono para pedir poder participar. 617 kilómetros (el GPS  es infalible calculando la ruta más corta), atravesando media España,   se hicieron muy llevaderos.
Juntos, Dolores y Alfonso, formando un tándem  perfecto, un combinado que  podría ser definido como el equilibrio de dos fuerzas en la que ninguna se impone. Y, junto a ellos, el grupo… Tan plural, tan heterogéneo como la gente que rodeaba a Jesús: mujeres, varones, monjas,  jesuitas, casadas, solteras, viudas,  curas… Y, por resaltar una figura tenue, suave, discreta, Antonio, el Marianista que, sin hablar con exceso (cosa bastante inusual en los curas) decía mucho y transmitía más. Quedamos muy agradecidas por su presencia y por la manera  de celebrar, ayudándonos a vivir  y a sentir la celebración.
Compartir, celebrar y disfrutar la fe con personas desconocidas,  al principio, ha sido una experiencia muy luminosa que siempre “dice” algo a la vida. Saborear el silencio, despojarlo de miedos y sombras; profundizar la Palabra, dejarla reposar en el corazón y permitirle pro-vocar  las nuestras (palabras)  es uno de los logros de Dolores, con “consecuencias”…
 
 
Hacernos  un poco más con  nosotras, con lo nuestro, con  lo más humano, con eso que somos y que nos habita sin que lo habitemos lúcidamente;  aceptar el  compromiso de seguir trabajando-nos, poniendo en diálogo cuerpo, mente, corazón  y espíritu para poder vivir, al menor para intentarlo cotidianamente, desde el proyecto, desde la elección y el don recibido, fue algo que Alfonso consiguió con un lenguaje cercano, accesible y práctico.

Y por la noche, a “seranear”, como cuando éramos niñas y observábamos a las vecinas arrimar sus sillas de unas y otras hasta formar corro para entablar cálida conversación. Tiempo precioso de recoger experiencias vividas, de compartirlas, de decir y dejar decir, de  guardar en el corazón y en la memoria: rostros, gestos, miradas. Y todo ello en un clima de confianza, porque te fías, y porque l@s otr@s se fían de ti. Y no sientes temor de abrir la vida. Ni que l@s otr@s la abran ara ti.  Darnos la limosna del compartir y poder retirarte a la cama ben-decida, enriquecida. Como dice Casaldáliga, “con el corazón lleno de nombres”.
 
Desde aquí las gracias a las hermanas y la gente que trabajó para que todo saliera bien  ; gracias a Dolores, a Alfonso, a todas y a todos… ¡por todo!

María y María Jesús.


VINE DE LEJOS POR UN AMOR.

Algo te dice que estás cayendo en la rutina. No sólo en el trabajo, sino también en las relaciones personales, las comunitarias, las pastorales. No hay tiempo para pensar, sólo para ejecutar. Actividad, eficacia, eficiencia.

Sientes que poco a poco el corazón cede espacio a la razón y se va endureciendo, deja de ser esponjoso. La “ilusión” pierde luz.

Surge la necesidad de buscar un tiempo para parar y volver al Amor primero.

Un pliego de “Vida Nueva” ofrecía actividades de verano. Entre ellas la semana de Oración y Crecimiento Personal a cargo de Dolores Aleixandre y Alfonso López Fando.

¿Por qué no? ¿Porque voy sola? ¿Porque no conozco a nadie? ¿Porque tengo muy pocos días de vacaciones? ¿Porque mi familia reclama su tiempo? ¿Porque viajar a conocer mundo es una tentación? ¿Porque hay campos de trabajo con empobrecidos más urgentes? Tantas razones

Pero también están las otras razones. Las que empujan a hacer un alto y volver a lo Esencial. Dejar espacio para la serenidad y la paz. Esa Paz de la que dice el Papa Francisco que brota del corazón. “La llevaré al desierto y le hablaré a su corazón (Os. 2, 16)”

Desde lejos: 600 kilómetros separan Granada de Santa María de Huerta, a redescubrir un Amor que viene de lejos.

Una semana de silencio y reflexión. A mi, que me paso la vida entre papeles, negocios urgentes, necesidades inmediatas, documentación, requisitos formales, plazos, …

Una semana para ir sin prisa, con horarios relajados, serenidad, paseo, oración, celebración. Una semana para volverse hacia adentro.

El corazón de Jesús, expresión simbólica de su amor, es siempre fuente fresca y limpia. Y una que es bruja (“Bruja”: Dícese de religiosa o alumna del colegio Sagrado Corazón de Granada) lo sabe desde niña. 

En el camino de la vida un alto para acercarme a la Palabra y a mi propio interior y redescubrir las razones y las intuiciones. En soledad acompañada. En la ternura sobria. En la distancia cercana. En el silencio sonoro.

Y desde ahí, como diría Francisco de Asís “Comencemos, hermanos, que hasta ahora poco o nada hemos hecho”.

Rocío Contreras




 
UN AMOR QUE VIENE DE LEJOS
Días de Oración y Crecimiento Personal
(Sta. María de Huerta, 23-30 de agosto de 2013)
 Marcos, en su evangelio, presenta la fe como la actitud de la persona que, con una carencia reconocida y asumida, no se queda paralizada ni inmóvil, sino que es capaz de ponerse en movimiento, de acercarse allí donde “olfatea” que se halla la Fuente de la Salvación.
Con esta actitud fuimos hasta Santa María de Huerta un grupo de 60 personas, laicas, religiosas y sacerdotes, para adentrarnos, de la mano de Dolores Aleixandre y Alfonso López, en unos Días de Oración y Crecimiento personal. Todas llegábamos reconociendo nuestros cansancios y parálisis, nuestras pérdidas o cegueras… pero también nuestros deseos, ilusiones y búsquedas. Todas, sedientas del Agua Viva que nos llegó, fresca y nueva, a través del compartir de Dolores y Alfonso.
“Un Amor que viene de lejos” ha sido el lema de estos días. Desde la Psicología y desde la Teología Bíblica, Alfonso y Dolores nos han ayudado a revisar y revitalizar nuestra vocación personal a la luz del Espíritu y con la conciencia de que este Amor siempre nos acoge, perdona, alienta e impulsa.
Dolores, con su honda espiritualidad y su sabiduría, nos fue presentando distintos personajes bíblicos y así, de la mano de la mujer enferma de flujo, Bartimeo, Jairo, el paralítico y sus amigos y tantos otros nos acercamos, como ellos, a Jesús de Nazaret, el Señor, con fe y con confianza. Alfonso, desde su gran experiencia como acompañante y sus conocimientos de la psicología humana, nos ayudó a buscar la unidad de todas nuestras dimensiones: cuerpo, cabeza, corazón y espíritu.
Ambos, con gran humor y mucha preparación, hicieron de estos días una experiencia que todos hemos agradecido con todo el corazón. Además hemos disfrutado de los dones que cada uno podía aportar: los estiramientos matutinos que nos ayudaron a preparar el cuerpo desde temprano, la animación litúrgica a través de los cantos o la preparación de las celebraciones de manera participativa y cuidada. Cada detalle, en medio del silencio, para favorecer el encuentro con Jesús de Nazaret, el Amor de nuestras vidas.
Inma Eibe, ccv




domingo, 1 de septiembre de 2013

Capítulo Biprovincial. Agosto 2013.


Capítulo Biprovincial en Santa María de Huerta.

7- 12 de Agosto 2013.





OBJETIVO



ELABORAR EL PROYECTO DE GOBIERNO DE LA NUEVA PROVINCIA





Al crear una nueva estructura de Gobierno, tenemos el desafío de explorar nuevos caminos sin perder la fidelidad a la tradición. Las Constituciones  iluminan este camino: deseamos recorrerlo con confianza y generosidad desde la realidad de nuestras diferencias, recreando las mediaciones que nos posibilitan hoy potencias la vida y la misión de nuestras comunidades y de cada Religiosa del Sagrado Corazón.




Como una Provincia Nueva y en las realidades concretas a las que somos enviadas, volveremos a escuchar de manera renovada la invitación de Jesús: "Aprended de mi que soy manso y humilde de corazón"

EL PROYECTO DE GOBIERNO DE LA NUEVA PROVINCIA, ENTRARÁ EN VIGOR CUADO ESTA SEA CONSTITUÍDA EN SEPTIEMBRE  DEL 2014

DÍAS DE ORACIÓN Y CRECIMIENTO PERSONAL 23-29 DE AGOSTO, 2013

 Dolores Aleixandre, r.s.c.j  y Alfonso López Fando (psicólogo) animan unos días de oración y crecimiento personal en la casa de Espiritualidad de las RSCJ de Santa María de Huerta (Soria)
EL PUNTO DE PARTIDA
Dios se encarna en Jesús. Esta es nuestra fe. Encarnarse significa ser verdadero hombre:
El cuerpo con su lenguaje: sensaciones y acciones.
La cabeza con su lenguaje: pensamientos
El corazón con su lenguaje: emociones y sentimientos
El espíritu con su lenguaje: actitudes y opciones.
Aprender a ir más allá del sentimiento y asentar nuestro amor en la dimensión trascendente.
PARA EMPEZAR: ESCUCHAR.
Necesitamos estar en contacto con nosotros mismos. Con nuestra verdad más honda. Somos como somos. Aceptarnos así vendrá antes que cualquier posible cambio
VIVIR DESDE EL ESPÍRITU, EL AMOR
Reconociendo nuestra humanidad y las dimensiones que nos conforman. La invitación es vivir desde El Espíritu.
Atentos para que:
Nuestro cuerpo no ocupe el centro y se convierta en nuestro dios.
Nuestra mente no ocupe nuestro centro y se convierta en nuestro dios.
Nuestro corazón no ocupe el centro y se convierta en nuestro dios.
Nuestro espíritu si ocupe nuestro centro y sea el mismo espíritu de Dios.