viernes, 8 de junio de 2018

8 de JUNIO. FIESTA DEL SAGRADO CORAZON






8 DE JUNIO. FIESTA DEL SAGRADO CORAZON
EN SANTA MARÍA DE HUERTA









la capilla se prepara para celebrar



El trigo en el campo también celebra el día


Donde Dios nos siembra hay que saber florecer. 

domingo, 3 de junio de 2018

3 de Junio. CELEBRACIÓN DEL CORPUS CRISTI


"Cuando participamos en la Eucaristía el Señor se hace uno con nosotros y nosotros nos hacemos uno con Él"

(Santa Magdalena Sofía Barat)



PROCESIÓN EN EL MONASTERIO EN EL CLAUSTRO PLATERESCO
"Cada uno tiene sus puntos de vista y yo respeto los de aquellos que son diferentes a los míos"
 (Santa Magdalena Sofía Barat)




El Papa Francisco comenzó a hablar antes de rezar el Ángelus explicando que en muchos países “se celebra la solemnidad del Santísimo Cuerpo y la Sangre de Cristo, es decir, el Corpus Domini” y que se trata de “un misterio de atracción a Cristo”.
“La fiesta del Corpus Domini es un misterio de atracción a Cristo y de transformación en Él”, indicó.
Francisco recordó el Evangelio de la última cena y señaló que “desde ese testamento de amor, la comunidad cristiana se reúne cada domingo y cada día, entorno a la Eucaristía”.

PRIMEROS CRISTIANOS.


CAMINAMOS HACIA UNA NUEVA COMPRENSIÓN DE LA ECUCARISTIA


miércoles, 30 de mayo de 2018

25 mayo fiesta de MAGDALENA SOFIA



La obra de Dios se hace en la sombra y lentamente"
(Santa Magdalena Sofía)

El jardin crece y se adorna 



El porche de la casa se renueva

Invitamos a "los amigos" del pueblo para celebrar la memoria y el recuerdo de Sofía

"Hay manantiales que permanecen largo tiempo desconocidos; 
existen, pero algún obstáculo les impide manar.
Quitad un poco de tierra, apartad aquello que los esconde a nuestra mirada
y enseguida veréis aparecer un agua clara y limpia"

(Santa Magdalena Sofía Barat
La acción debe ser serena, a veces lenta, porque es necesario esperar los momentos del Señor, y no actuar más que movidos por su divino Espíritu"

 (Santa Magdalena Sofía Barat)

"¡Nada de desanimarnos por lo que pase! Volvamos siempre a la oración, o a la acción, cuando el Espíritu Santo lo pida y tratemos de seguir su divina influencia en todas nuestras obras"

(Santa Magdalena Sofía Barat)
El día 25 de Mayo celebramos agradecidas/os el día de Sta Magdalena Sofía Barat, fundadora de la Sociedad del Sagrado Corazón: una mujer de Dios para el mundo.
Su vida estuvo hecha de hilos tejidos de la Mano y el Amor de Dios:
“… los hilos que el Dios tejedor comenzó a trenzar, sigilosamente… esa obra que ahora agradecemos y celebramos:
- el hilo del fuego que la trajo al mundo y que iba a encender su espíritu;
- el hilo de las viñas que la vieron nacer y crecer y de las que iba a aprender cómo el sarmiento se adhiere a la cepa para vivir;
- el hilo de un hogar sencillo que le dio el gusto por la sobriedad y la pobreza;
- el hilo de una formación humana e intelectual, insólitas para una muchacha de su época, que preparaban a la futura educadora;
- el hilo de las separaciones: de sus padres, de sus compañeras, de un tipo de vida divertido y superficial…y de los encuentros: París como un nudo de relaciones; L.Brouillard, que comenzó a guiarla por el camino de la confianza, aunque por poco tiempo;
- el hilo de las lecturas: santa Teresa, que le hizo sentir el atractivo de la oración; san Francisco Javier, que le contagió la urgencia de llevar a otros el Evangelio; la vida de Margarita María, que le dio la clave de que el amor al Corazón de Cristo podía conciliar los dos atractivos…”    

(D.Aleixandre. A la sombra de la Palabra. Orar con Magdalena Sofía Barat, p. 8)

lunes, 21 de mayo de 2018

19.20. MAYO. RETIRO DE PENTECOSTES


!!!VEN ESPÍRITU SANTO¡¡¡






Ven, Espíritu De Dios, manda tu luz desde el cielo.

Padre amoroso del pobre, don, en tus dones espléndidos. 

Luz que penetra las almas,


Fuente del mayor consuelo.
Ven, dulce huésped del alma,
descanso de nuestro esfuerzo;

tregua en el duro trabajo,

brisa en las horas de fuego,

gozo que enjuga las lágrimas,

y reconforta en los duelos. 


Entra hasta el fondo del alma,
divina luz y enriquécenos. 

Mira el vacío del hombre

si tú le faltas por dentro;

mira el poder del pecado cuando no envías tu aliento.


Riega la tierra en sequía,
sana el corazón enfermo,

lava las manchas,

infunde calor de vida en el hielo,

doma al espíritu indómito,

guía  al que tuerce el sendero.


Reparte tus siete dones según la fe de tus siervos.

Por tu bondad y tu gracia

dale al esfuerzo su mérito;

salva al que busca salvarse

y danos tu gozo eterno.











Gál5,1. 13-14.22-25.frutos del Espíritu



Creemos en el Espíritu:

 Cuando tenemos una esperanza total en la vida, a pesar de nuestras caídas y nuestras dudas,

 Cuando se siente la desesperación y, sin embargo, se experimenta un consuelo interior que nadie nos puede quitar,

Cuando experimentamos el desgarrón de la muerte propia o ajena y la sabemos asumir con fe y esperanza,

Cuando aceptamos libremente una responsabilidad, aunque no tengamos claras perspectivas de éxito y de utilidad

Cuando vivimos con serenidad y perseverancia la existencia de cada día, a veces amarga, decepcionante y aniquiladora, y la aceptamos por una fuerza cuyo origen no podemos abarcar ni dominar,

Cuando nos entregamos sin condiciones y cuando el caer se convierte en un verdadero estar de pie,

Cuando en el fondo de nuestros interrogantes y nuestros conocimientos nos sentimos abrazados por un Misterio que nos acoge y nos salva y que experimentamos como el fondo más profundo y auténtico de nuestro ser,

Cuando vivimos las tinieblas del aparente sin-sentido en  confianza,

Cuando vivimos las experiencias fragmentarias del amor, la belleza y la alegría, como promesa del amor, la belleza y la alegría plena que un día recibiremos junto a Dios, nuestra vida, porque esperamos una promesa que no podemos entender,

Cuando somos capaces de orar en medio de las tinieblas y el silencio, sabiendo que siempre somos escuchados, aunque no percibamos una respuesta que se pueda razonar.


Karl Ranher sj.



miércoles, 16 de mayo de 2018

15 de mayo. Celebración de S. Isidro en Santa María de Huerta



CUANDO COMIENZA LA PODA EN LA ESTACADA, NOS PREPARAMOS PARA CELEBRAR LA FIESTA DE SAN ISIDRO.

LA FIESTA COMIENZA CON UNA EUCARISTIA

ES EL PATRÓN DE LOS LABRADORES
San Isidro Labrador ​ nacido en el Mayrit musulmán fue un labrador mozárabe que estuvo posiblemente al servicio de la familia Vargas y de otros tantos señores terratenientes como Francisco Vera. Wikipedia
Fallecimiento30 de noviembre de 1172, Madrid
Festividad15 de mayo
Canonización1622 por Gregorio XV
Atributos: Azadón, arado de mano, guadaña, etc.

ALGUNOS LABRADORES DEL PUEBLO LLEVAN EN ANDAS AL SANTO
pROCESIÓN, SE RRECORE EL PUEBLO

SE LLEGA A LA ERA ALTA. EL PARROCO BENDICE LOS CAMPOS
BENDICIÓN DE LOS CAMPOS   EN TODAS LAS DIRECCIONES




SE TERMINA LE PROCESIÓN EN LE IGLESIA

LA COMUNIDAD DE LABRADORES INVITA AL PUEBLO A UN COPIOSO APERITIVO SERVIDO POR EL BAR REMACHA
Bocadillos, torreznos y tapas variadas.
Bizcochos y pastas caseras.
Disfrute del sabor de un buen café.

sábado, 12 de mayo de 2018

ANTIGUAS DE SANTAMARÍA

SE REÚNEN UNA VEZ AL AÑO PARA RECORDAR TIEMPOS, AGRADECER Y COMPARTIR


COLEGIO DEL SAGRADO CORAZÓN SANTA MARÍA DE HUERTA SORIA






Video realizado por Cristina Campoamor  en el jardín de Santa María de Huerta


MADRE ADMIRABLE DE LO INVISIBLE Y DE LO ESENCIAL. 
RUEGA POR NOSOTROS